Ylse Roa. Entiendo la vida a través del servicio a otros

Ylse Roa. Entiendo la vida a través del servicio a otros

Sigo llena de gratitud por tanta energía positiva y tanto bueno que llega desde tierras lationamericanas.

Hoy en WOM Experience LATAM nos trasladamos a Venezuela. Hoy quiero presentarte a una mujer «fuera de serie». La conocí a través de ese espacio virtual de las redes sociales y de la mano de mi querida amiga y colega Amparo Donaire.

En WOM Experience LATAM nos acompaña Ylse Roa, una mujer emprendedora, curiosa, idealista, sensible, detallista, honesta, sincera, trabajadora, paciente.

Con Ylse tuve esa sensación que me ocurre en ocasiones cuando navego en las redes sociales de encontarme con un alma «casi gemela», de reconocer en sus reflexiones, artículos y vivencias a una mujer hecha a si misma, luchadora y perfeccionista (cualidades que admiro profundamente) pero sobre todo percibí a un ser humano excepcional.

Hoy te invito a conocer a Ylse Roa


Ylse Roa. Entiendo la vida a través del servicio a otros

¡Hola amiga! En primer lugar deseo enviarte mi más cariñoso saludo desde estas cálidas tierras venezolanas. Quiero además decirte que estoy muy feliz por tener esta valiosa oportunidad que me ha brindado Mayte, para acercarme a ti, a través de su preciosa casa virtual.

Debo contarte que cuando recibí su mensaje vía Twitter, literalmente salté de la alegría y emoción. Soy una fiel seguidora de este blog y sé lo impactantes que son sus enriquecedores contenidos.

Por todo esto, es un privilegio para mí poder compartir contigo parte de mi trayectoria personal y profesional, gracias a este espacio que ha sabido ganarse un importante lugar en las mentes y corazones de sus ávidas lectoras.

¿Quién soy?

Soy una mujer emprendedora, curiosa (siempre pregunto y cuestiono), idealista, sensible, detallista, honesta, sincera, trabajadora, paciente. Me enfoco en el lado positivo de las cosas. Ante cualquier problema, busco cómo ser parte de la solución.

Me gusta mucho la comunicación y el contacto con las personas. Entiendo la vida a través del servicio a otros, por eso soy una apasionada de las causas sociales.

Me hace feliz estar en aprendizaje constante, enseñar, compartir información y conocimientos.

Adoro todas las manifestaciones culturales. Me encanta leer, tomar fotos, escribir, escuchar música.

Mi madre ha sido el pilar fundamental de mi vida

Por sobre todas las cosas, amo a mi familia. Mi madre ha sido el pilar fundamental de mi vida. Mi mejor amiga y mayor ejemplo de mujer, madre y profesional.

La menor de 6 hermanos, con mucha vena artística y facilidad para los idiomas; ganadora de varios méritos académicos a lo largo de mi etapa estudiantil. Mis padres siempre promovieron y reivindicaron el valor de la educación como vía para ser feliz y como factor de movilidad social.

De niña quería ser directora de orquesta

De niña quería ser directora de orquesta, por eso inicié estudios musicales a nivel formal. También me gustaba la medicina veterinaria. Ya en la etapa universitaria, por mis deseos de una sociedad justa e igualitaria, comencé la carrera de Derecho, pero en corto tiempo descubrí que en os sinsabores de su aplicación práctica, no estaría mi felicidad.

Graduada como Licenciada en Administración Comercial, Especialista en Gerencia Corporativa, Diplomada en Gerencia de Redes Sociales. Aprendiz entusiasta del marketing digital y del social media; fascinada por el impacto que estos medios tienen en la sociedad de la información y del conocimiento, así como por las oportunidades que su buen uso ofrecen para hacer ciudadanía.

Mi visión: estar al servicio y responder a las necesidades de quien me necesite.

Mi visión: estar al servicio y responder a las necesidades de quien me necesite.

Mi misión: ayudar a promover y gerenciar cambios en las vidas de las personas y organizaciones, para que éstas alcancen sus objetivos.

Mis lemas: “Creo en el poder de las palabras, de los sueños y de las sonrisas”, “Seamos siempre la oportunidad ofrecida”

En la actualidad, felizmente ejerzo varias funciones:

Me desempeño como Consultora Gerencial y de Marca Personal.

Ayudo a profesionales a desarrollar, potenciar y gestionar sus marcas personales dentro y fuera de las organizaciones, para que puedan ser reconocidos y escogidos como la opción preferente, dentro de un entorno altamente competitivo.

Soy admiradora del poder que tiene el Personal Branding

Soy admiradora del poder que tiene el Personal Branding como estrategia de desarrollo personal, para dar a conocer quiénes somos, nuestro potencial y la oferta única de nuestra propuesta de valor, en función de lograr nuestros objetivos personales y profesionales; y satisfacer las necesidades de un mercado globalizado, hiperconectado y cambiante

Investigo, estudio, escribo e imparto formación sobre áreas gerenciales, marca personal y redes sociales.

Emprendedora social en el área de la alfabetización tecnológica para adultos mayores

Emprendedora social en el área de la alfabetización tecnológica para adultos mayores y personas con capacidades especiales (movilidad reducida y limitaciones leves a nivel cognitivo), que estén interesados en insertarse en el mercado laboral, continuar su formación y/o comenzar proyectos de emprendimiento.

Ylse-Roa-Inspirate-Hoy

Soy creadora de 2 blogs en donde fundamentalmente desarrollo temas de crecimiento personal, personal branding, marketing digital, redes sociales y liderazgo.

Colaboro como articulista para reconocidos portales especializados en personal branding y marketing digital, como son Gestiona tu Marca y SEMrush en español.

Una mujer de retos

Considero que soy una mujer de retos:

A los 5 años ya sabía leer y escribir muy bien.

A los 16 años culmino la secundaria.

A los 30 tengo un accidente que me provoca una fractura de rótula. Resultado: 3 operaciones en menos de un año. 4 meses en silla de ruedas, 9 meses con bastón, 1 año de rehabilitación física. En aquél entonces juré que volvería a caminar y que algún día correría de nuevo. Y lo logré.

En plena convalecencia, termino la especialización universitaria.

No perdí mi sueño. Las oportunidades llegaron a mi puerta

Estando en los 30, concurso para un cargo en una importante empresa trasnacional. Culmino todas las pruebas con un récord superior al promedio, e incluso al de los profesionales más jóvenes que yo. Por no manejar a la perfección un elemento técnico, consideran que no soy “apta” para el cargo.

La poca visión de la persona encargada de Recursos Humanos, cierra una puerta. Recuerdo su sonrisa sarcástica e incrédula cuando en plena entrevista le manifesté que profesionalmente aspiraba a desempeñar un cargo gerencial.

Salí apesadumbrada por esa actitud tan poco profesional de aquella persona. Pero adivinen qué pasó. Seguí adelante. No perdí mi sueño. Las oportunidades llegaron a mi puerta.

En menos de un año, comenzó mi escalada en cargos de dirección y sí…logré ser gerente.

Y me prometí que sería una profesional con una visión integral del ser humano y que mientras pudiera ejercer cargos de liderazgo, sería la oportunidad ofrecida para muchos colaboradores.

El momento de emprender

Por motivos familiares, hace 5 años y medio decido dejar de lado mi carrera profesional como Administradora Comercial. Luego de más de 15 años de experiencia a nivel administrativo, varios en el área de dirección, liderando equipos de trabajo heterogéneos, en organizaciones con y sin fines de lucro.

En ese momento prestaba mis servicios en una importante fundación venezolana, con más de 1000 colaboradores esparcidos en diversas regiones del país. Ocupaba el cargo de Gerente Nacional de Administración, cuando mi hermana más cercana requirió de mi total atención al verse atacada por una grave enfermedad.

Tomo la decisión de acompañarla en esta travesía. Vivo momentos muy difíciles, pero su fortaleza espiritual me acompaña. Cuando ella trasciende, en un año, mi vida ha cambiado por completo.

Replanteando mi propósito de vida

Este período me permitió replantear mi propósito de vida, convirtiéndose en una prioridad mi vocación de servicio, expresada a través de la consultoría y de la docencia.

Me doy cuenta de que todo lo que nos sucede tiene un para qué; aún las etapas más tristes. Siempre podemos obtener una enseñanza. Está en nosotros mirar ese otro lado de la moneda.

En mi caso, decidí que mis conocimientos técnicos y toda la experiencia acumulada en gerencia de personas y recursos, podían ahora ser empleados para ayudar a promover cambios en las vidas de otras personas, para hacerlas más felices.

Comienzo a investigar, estudiar, formarme en diversas áreas: personal branding, mercadeo digital, redes sociales, emprendimiento.

Dispongo ahora de todo el tiempo necesario para seguir creciendo como persona y profesional.

Mi camino como personal brander

Gracias a las redes sociales se abre ante mí un mundo infinito de posibilidades.

El personal branding tenía años siendo motivo de investigación e inspiración. Pero es en esa etapa de reorientación personal y profesional, cuando  puedo comenzar a aplicar en mi vida las estrategias personales relacionadas con él.

Como lectora voraz, inicio mi aventura de curadoría de contenidos. Creo mi entorno personal de aprendizaje. Elaboro listados de personas y fuentes de información y conocimientos.

Comienzo a conocer personas maravillosas. A diario leo y comparto valiosos contenidos. Gracias al networking, tengo la fortuna de encontrar a mis mentores y tutores, quienes me motivan y me dan la mano.

Comienzo a crear mis propios contenidos. Sigo investigando y formándome consistentemente. Inician las colaboraciones internacionales como autora invitada.

Es así, como en estas breves líneas repaso algunos de los puntos del trayecto que me ha llevado a la consultoría y formación en marca personal.

Inspírate Hoy y el emprendimiento social

Inspírate Hoy es mi emprendimiento personal y uno de los principales motores que mueven mis días.

Su propuesta de valor consiste en promover la inclusión social y la sostenibilidad económica de las personas de la tercera edad y con capacidades especiales, a través de la educación personalizada en el área tecnológica.

Inspirate-Hoy-Ylse-Roa-The-Damas-Blog

Este segmento de la población necesita de procesos formativos que faciliten su digitalización, pues por su edad y condiciones de salud han podido verse relegados y estar en situación de desventaja frente a otros grupos etários, o población económicamente activa.

Ellos tienen derecho a la educación, a ejercer actividades lucrativas que favorezcan su sustento, a hacer usos de las redes sociales y de todos los dispositivos tecnológicos que les permitan comunicarse, informarse, educarse, recrearse.

La existencia de nuevas formas de trabajo remoto, así como otras muestras de la transformación digital de la sociedad, supone un cambio en las relaciones económicas y sociales. La brecha entre las generaciones analógicas y las actuales, debe ser cubierta. Y este es uno de mis objetivos.

creo en el poder que tiene la educación  para impactar positivamente y transformar las vidas de las personas

Yo creo en el poder que tiene la educación  para impactar positivamente y transformar las vidas de las personas. Al permitir el acceso a la información y al conocimiento se pueden mejorar las realidades económicas y sociales de muchos seres humanos. Y en particular de los grupos más desfavorecidos.

Mis inquietudes como mujer madura

Esta es una de las etapas de mi vida en que más satisfacciones estoy recibiendo.

Tengo más confianza en mí, en mis fortalezas y potencialidades. He sumado a mi maleta muchas experiencias enriquecedoras. Y he aprendido a delegar. Ya no cargo en mis espaldas el peso de las inconformidades y expectativas ajenas.

Habiendo conocido y palpado la fragilidad de la vida, reconozco el valor de los pequeños detalles y los disfruto. No me molesto por las cosas que no puedo cambiar, las acepto y trabajo en mí, en lo que sí está bajo mi control.

No acepto un “no puedes”, “no lo intentes”, “a tu edad”. Jamás me han detenido los prejuicios ajenos.

Las fronteras están en tu mente. ¡Los límites los pones tú!

Me siguen doliendo las injusticias, la falta de solidaridad, el abandono de los abuelos que quedan huérfanos de afecto, por el hecho migratorio.

Me entusiasman las mujeres que una vez  han dejado aparcadas sus vidas profesionales para formar sus familias, al pasar de los años, cuando tienen el nido vacío, quieren recuperar sus carreras y emprender nuevos horizontes.

Ojalá cada vez más, se establezcan políticas que promuevan la conciliación  entre la vida personal y familiar de las mujeres trabajadoras.

En este momento estoy trabajando en varios proyectos y colaboraciones internacionales.

En mis planes está:

  • Ayudar de forma más organizada y eficiente a la población infantil y en la vejez, carentes de alimentos, vestidos y calzado, por la actual crisis de mi país. Mis esfuerzos personales apenas han podido suplir estas necesidades (incluyendo las de afecto) de muy pocas personas.
  • Fortalecer mi emprendimiento personal en Inspírate Hoy.
  • Continuar los procesos de investigación, escritura, formación personal, para crecer  en mi carrera profesional como Personal Brander.
  • Trabajar en favor del crecimiento del emprendimiento femenino. Apoyando a través de formaciones, consultorías, asesorías, en Personal Branding, liderazgo, redes sociales y mercadeo digital.

Algunas reflexiones y propuestas

Para finalizar quisiera dejarte algunas reflexiones y propuestas:

  • Siempre debemos confiar en nosotras, seguir nuestros sueños, romper paradigmas.
  • Todas podemos liderar nuestras vidas.
  • Tú puedes ser feliz con quien eres y con lo que haces.
  • Comienza con el autoconocimiento. Date la oportunidad de descubrir y redescubrir tus fortalezas y debilidades. Conoce y aprovecha las oportunidades del entorno. Maneja sus amenazas.
  • Descubre tu propósito de vida, tu para qué. Piensa en cómo quieres ser recordada, cuál quieres que sea tu legado. Y trabaja en consecuencia.
  • Define cuáles son tus valores, y con base en ellos y en las necesidades de tu entorno, formula tu visión y misión
  • Elabora un plan, define tus objetivos. Diseña tus estrategias para lograrlos.
  • Tu accionar puede cambiar no solo tu vida, sino impactar positivamente a tu entorno, desde tu familia, amigos, vecinos, hasta la sociedad toda.
  • Gestiona consciente, sistemática y pacientemente tu marca personal, la huella que dejas a tu paso.
  • Evalúa tu entorno y tu posición dentro de él.
  • Diseña tu propuesta de valor. Cuál es tu aporte, tu contribución. Qué es lo que haces que te diferencia del resto.
  • Elabora con cuidado tu mensaje. Comunícalo bien.
  • Muévete como pez en el agua en el entorno digital. Gestiona efectiva y eficientemente tus redes sociales.
  • Conviértete en creadora de contenidos. En función de tu público objetivo y del mensaje que quieres transmitir, usa diferentes formatos: escrito, visual, audiovisual.
  • Si te gusta escribir, te sugiero crear tu propio blog. También puedes abrir tus canales en Instagram y/o YouTube.
  • Mantente en aprendizaje continuo e informada de las novedades de tu sector.

¡Ha sido un grato placer compartir contigo un poco de mí!


Ylse quiero darte las gracias por este momento de compartir con todas las lectoras del Blog, por esas reflexiones tan personales y tan certeras, por tu maravillosa reivindicación sobre el aprendizaje en la vejez. Por ayudarnos a buscar los «para qués», por brindarnos puentes para intentar ser felices.Ha sido tremendamente inspirador.

Llena de gratitud sólo puedo terminar dándote de nuevo las gracias. Ejemplos como el tuyo, reales, cercanos, serios, …. nos mueven.

 

1 Comentario

  1. Muy buenas Ylse.

    Ha sido muy interesante leer tu trayectoria personal, me encanta la forma en la que te expresas y nos cuentas sobre todo sobre tus condicionantes personales y sociales, realmente me hacen sentir muy identificado en el sentido de la justicia social.

    Veo muchas similitudes en tu carrera profesional y encontronazos personales que me hacen sentir acompañado a nivel muy interno, mas que fascinante esta sensación y el porque me has remitido a ella, la cual he devorado con gran interés.

    Me siento impresionado por tu fortaleza y la capacidad personal de superación y sobretodo la comunicación personal que mantienes a la hora de contarlo.

    Un verdadero placer aventurarme en el camino de tus pensamientos y asimilarlos.

    Maravillosamente abierto y fascinante.

Dejar respuesta