Cada nuevo año, nos planteamos qué nos gustaría recibir en nuestra vida durante esos doce meses a estrenar. Algunas nos planteamos propósitos, otras sueños y, unas pocas, incluso escribimos los objetivos que queremos alcanzar. Estos ejercicios nos ayudan a proyectarnos al futuro y poder visualizar aquello que anhelamos: algo profundamente humano y legítimo.
Soltar para abrirnos a una nueva etapa
Contenidos del artículo
Y todo esto está bien… sobre todo, en mi faceta de coach os animaría a hacerlo. Nos ayuda a poner nuestro foco, nuestra energía y nuestros planes en aquello que queremos construir o cambiar. Es un gran ejercicio.
Soltar para abrirnos a una nueva etapa. Poner foco, energía y planes en lo que queremos construir y/o cambiar #Mindfulness Clic para tuitearPero mi propuesta va un poquito más allá…. justo después de escribir nuestras metas, os invito a “soltar” el resultado. Simplemente dejar de aferrarnos a esa meta. Esto no significa dejar de trabajar para conseguirla, sino hacerlo de una manera diferente: comprometiéndonos con el proceso, con el plan… y confiando en que los resultados vendrán en la forma o manera que estemos preparadas para recibirlos. Los que realmente necesitamos que no siempre coinciden con lo que queremos.
Fluir con la vida, sin lucha ni resistencia
La propuesta es fluir con la vida, sin lucha ni resistencia, escuchando lo que en cada momento nos quiere entregar. Si estamos demasiado apegadas a un resultado, podemos perdernos toda esta información rica de oportunidades que cada momento nos quiere entregar.
La propuesta es fluir con la vida, sin lucha ni resistencia, escuchando lo que en cada momento nos quiere entregar. #Mindfulness Clic para tuitear¿Qué cosas podemos soltar para andar más livianas en el 2018?
Soltar también significa andar más ligeras. No solo soltar el apego a ese resultado que tanto ansiamos, sino ir soltando tantas y tantas cosas que ya no son ni útiles ni prácticas y que, en ocasiones, solo suponen una carga. ¿Qué cosas podemos soltar para andar más livianas en el 2018? Permítete un espacio para explorarlo y escríbelo en un bloc de notas o compártelo con tu pareja y/o amigos. Verás cómo aumenta y se fortalece tu compromiso en ese sentido.
Soltar para dejar espacio a cosas nuevas
Y soltar, por último, también permite un espacio para que puedan venir cosas nuevas en nuestra vida. Si estamos abarrotadas tanto de objetos materiales como de citas en nuestra agenda, de barullo en nuestra mente y en nuestro corazón… será difícil que puedan entrar todo aquello que tanto deseamos vivir o sentir en nuestra vida.
Para el 2018, suelta todas las piedras de tu mochila para emprender este maravilloso y nuevo viaje que será este año.
¡Feliz y consciente año!
Me ha encantado el post; me gustaría saber si eres de Madrid y tienes consulta para poder ir a certe. Gracias Mayte por tu blog!
Un abrazo a las dos!
Hola Maria,
Gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado.
Estoy en Madrid y trabajo para el entorno corporativo, no paso consulta personal. ¿Sería ese tu caso?
Te dejo mi e-mail por si quieres contactar conmigo: dionne@corespain.com
Saludos y ¡feliz día!
Dionne