Palabras prohibidas en la comunicación con nuestros hijos: Es tu responsabilidad pero no es tu culpa
Contenidos del artículo
Como explicábamos en artículos anteriores, el lenguaje condiciona nuestro pensamiento y también condiciona nuestras acciones, nuestros hijos nos modelan constantemente, por ello tenemos que ser conscientes del impacto de nuestras palabras.
Culpa versus Responsabilidad.
Hay una gran diferencia entre culpa y responsabilidad, la más importante es que la culpa afecta en negativo a nuestra autoestima y la responsabilidad afecta en positivo.
Por ejemplo, si cometemos un error y nos sentimos culpables, sufrimos, nos autocastigamos y bajamos nuestra autoestima, “Es mi culpa”. Sin embargo, si cometemos un error y nos sentimos responsables, buscaremos la forma de enmendarlo, de aprender de ello y de buscar soluciones, por lo que al final nos sentiremos orgullosas de haberlo solucionado, nos valoraremos y nuestra autoestima subirá, “Es mi responsabilidad”.
¿Ves la diferencia entre culpa y responsabilidad?
Pues teniendo en cuenta esto y una vez que somos conscientes del impacto, es nuestra responsabilidad aplicarlo con nuestros hijos, debemos evitar “es culpa tuya” y empezar a usar “es tu responsabilidad”, con ello les enseñaremos que no pasa nada si cometen un error (todos los cometemos), siempre que se hagan responsables del mismo y lo subsanen de la mejor forma posible. Desarrollarán la empatía, la estrategia, la humildad, la autonomía, el compromiso y gestionarán la frustración.
Para ello, tras decirles “es tu responsabilidad” les ayudaremos con preguntas del tipo ¿Cómo lo vas a solucionar? ¿Qué se te ocurre que puedes hacer para arreglarlo? ¿Cómo te asegurarás que no te vuelva a ocurrir? ¿Qué has aprendido de esto?
Las preguntas abiertas permiten reflexionar a la otra persona, encontrar respuestas, los sermones entran por un oído y salen por el otro.
Y por último decirte que el sentimiento de culpa está muy relacionado con nuestro nivel de exigencia, si nunca nos parece suficiente, siempre nos sentiremos culpables, “no estaré a la altura”. Tenemos toda la vida para mejorar y la perfección no es parte del ser humano, asi que salvo que seas de otro planeta, acepta los resultados y ponte el reto de mejorarlos la próxima vez.
Prueba esta herramienta y si te funciona ¡Quédatela!
Fotos: Pinterest
[…] Recuerda que hacer un interrogatorio no funciona. Aprende a escuchar, realiza preguntas poderosas y huye del “¿Por qué?” y de los juicios de valor y MUY IMPORTANTE: deja claro cuáles son los límites que necesitáis […]