Apasionada de la vida, conoce y disfruta completamente de ella porque comprende que la vida debe deleitarse en todo momento, a pesar de que a veces no es fácil.
Hoy quiero presentarte a Mónica Carrasco, abogada, madre, esposa pero sobre todo y hoy aquí en The Damas Blog, mamá de la pequeña Chloe. Conocí a Mónica gracias a las redes sociales y su lucha, sinceridad y cercanía me llegó rápido e intensamente.
Mónica tiene una historia personal y de vida que compartir difícil de explicar con palabras. Ella lo ha sabido hacer de una manera increíble.
Al final de la entrevista nos volvemos a encontrar, …. momentos muy especiales te esperan en esta entrevista de la mano de Mónica Carrasco,….
Mónica Carrasco, jurista y autora del libro «Los mensajes de Chloe»
Apasionada de la vida, conoce y disfruta completamente de ella porque comprende que la vida debe deleitarse en todo momento, a pesar de que a veces no es fácil.
Nací en Sabadell (Barcelona) pero mi infancia y juventud transcurrió en la que considero mi tierra, Extremadura.
Los recuerdos de mi infancia son excelentes con mis padres y mi familia. Me toco ser la hija de en medio, quizás por ello me considero independiente y fuerte.
Tuve mucha suerte, mi padre era mi maestro y siempre conté con su apoyo en la escuela y en casa. Mi madre es muy maternal, compasiva, sensible y cariñosa y me identifico mucho con ella. Crecí con la compañía y el cariño de mi familia.
Estudié la carrera de Derecho en Cáceres y al terminar los estudios comencé a colaborar en un bufete de abogados en el que aprendí mucho, y lo compagine con un Máster en Gestión de entidades y riesgos financieros.
Después decidí apostar por una vida en Madrid tras conocer a Alberto. En poco tiempo supimos que queríamos estar juntos para siempre. Años más tarde nació nuestra hija Neré y nos colmó de felicidad a los dos. Esos años los recuerdo felices y consideraba que la vida me sonreía, pero me esperaban vivencias muy duras que nunca se pueden imaginar. Recuerdo que mi tía siempre decía que la vida, que imagino para ella, no tenía nada que ver con la que le toco vivir. Esas palabras me hicieron pensar y ahora se repiten en mi cabeza muy a menudo, seguro que más adelante lo entenderéis mejor.
Desgraciadamente de forma repentina mi padre falleció en el año 2015, fue un tiempo muy triste para mi familia y para mí. Durante ese año perdí la felicidad, me encontraba mal, pensaba mucho en mi padre porque además no me había dado tiempo a despedirme de él. Decidí quedarme de nuevo embarazada para que la llegada de un nuevo hijo/a aportara ilusión a mi vida. Y apareció en nuestra vida Chloe, una bebe muy deseada y querida por nosotros tres. Recuerdo la ilusión que teníamos, además los tres deseábamos que fuera niña.
Siempre comento que Chloe era muy fuerte, guardo en mi cabeza muchas anécdotas del embarazo, una de ellas se repite mucho en mi mente. Una extenuante tarde había tenido un intenso día de trabajo y me sentía agotada. Ella contaba con tan solo diecinueve semanas de gestación. Mientras preparaba la cena en la cocina, mi bebé inquieto comenzó a exhibir sus puños y sus pies. Se percibían a simple vista en mi vientre y alcancé a acariciarlos con mi mano. Al sentir esa energía intuí que deseaba decirme que necesitaba descansar. No pude evitar susurrarle: «¡Chloe, eres de otro universo!». Ahora sé que mantenía una relación muy bonita y afín con ella.
El embarazo transcurrió con mucha normalidad, sin embargo el parto fue atendido inadecuadamente y nuestra hija falleció el mismo día en el que venía a la vida en un hospital de Madrid.
Final del formulario
Por ello, lo primero que hicimos fue denunciar el suceso en los Tribunales. Finalmente se reconoció judicialmente que Chloe falleció por una infracción de la “lex artis ad hoc” en el procedimiento de asistencia al parto. Su muerte es un trance muy doloroso porque además fue evitable.
La muerte inesperada de un hijo es un hecho impensable que va en contra de la naturaleza. Es muy complicado sobreponerse a una pérdida tan importante desde el punto de vista de ser madre, padre o hermana y se abre un proceso doloroso de duelo en la familia.
Durante un tiempo recuerdo que me encontraba en gran shock psicológico al tratarse de una muerte tan repentina y sin sentido, un terrible impacto. La vida se paró, me torturaba la idea de no haberla podido ayudar y salvarle de ese final. Lo peor de todo es asimilar que Chloe no estará nunca conmigo.
El camino del dolor te ofrece sabiduría. Uno pierde de vista las cosas de escasa relevancia… nada importa. En la contienda de ese tiempo navegando por el dolor llegué a forjar un radiante tesoro de fortaleza en mi interior.
Desde aquel momento todo cambió en mí y fue entonces cuando conocí que lo único que duele es el corazón, que el amor perdura más allá de la muerte y que la distancia no es un problema. Escribí el libro «Los mensajes de Chloe» convencida de que mi historia podría ayudar a aquellas personas que pudieran encontrarse, algún día, en una situación similar. A ellos y a todos aquellos que comprendan el dolor y abracen el amor, les ofrezco mi testimonio.
……..
Después de que el libro se publicara recibí una avalancha de cartas de lectores que se habían sentido identificados con mi escritura. A algunos de ellos, la vida les eligió, como me ocurrió a mí, para enfrentrarse a un acontecimiento de difícil comprensión.
Lecciones de vida que nos regaló Chloe
Siento que la fuerza de Chloe está presente en mí.
Ella me enseñó otra manera de sentir. Nunca tendré palabras suficientes para agradecerle lo que me ha enseñado, ahora conozco la verdadera magnitud del amor que se siente por un hijo.
Me reveló que la vida está llena de momentos bonitos y maravillosos, pero también de instantes dolorosos y tristes.
Nos dio una lección muy grande, el valor de la vida y de los sueños, que a veces no se convierten en realidad.
Ella siempre está presente en nuestros pensamientos, en nuestro corazón y forma parte de nuestra vida.
Solo somos la continuación de su historia, de su amor y de su valentía.
¡Con afán de superación contínuo!
Por último manifestar mi agradecimiento a todas las personas que me han apoyado y en especial a Mayte Pinto que a través de su excelente blog «The Damas», y su apartado «WOM Experience» me ha dado la oportunidad de presentar mi historia de superación personal.
Hoy es uno de esos días en los que siento el corazón en un puño. Hay en mí una mezcla de ternura, rabia, admiración,…. Mónica, qué lucha más difícil y a la vez tan motivadora. Imagino la energía interior que ese pequeño alma de Chloe te llena cada mañana al empezar un nuevo día y como la pequeña Nerea colma todos tus momentos.En una de nuestras conversaciones me comentabas que Nerea es igual que Chloe.
Admirable tu lucha activa y pública, ole, ole y ole por ti Mónica. Tu historia es para todas las mujeres «positivas» que están leyendo estas líneas (la historia de Chloe) inspiración y sabiduría, dureza y valentía y al final de este díficil camino has conseguido tu propósito.
No te devolverá a Chloe pero estoy segura de que te acerca cada segundo más a ella.
Gracias de nuevo por dejarme compartir tu experiencia de vida en el Blog, por tu confianza y cercanía siempre.
He aprendido mucho y espero que tú, contándola de nuevo y compartiéndola aquí, en esta tu casa, hayas encontrado el remanso de paz y difusión, que necesitas.
A partir de hoy sé que Chloe estará en los pensamientos y corazón de muchas más mujeres.
Los míos ya los tiene ganados eternamente.
Quiero felicitar a Mayte por la hermosa entrevista y a Mónica por su valentía, su fuerza interior y sabiduría. Lamentablemente por negligencia, ha experimentado el dolor más destructible que un ser humano puede «vivir» y que la mayoría nunca llegará a comprender; un dolor que acompaña para toda la vida, asi como también el maravilloso recuerdo y amor por Chloe! «Nada, ni la muerte puede llevarse nuestra maternidad y el amor por nuestros hijos amados»… Todo mi amor para Chloe..besos al cielo reina! Cariños amiga! Desde Argentina.
En respuesta a mi amiga argentina Carla comentar que sus palabras son muy reales y auténticas. Todas las personas que tenemos la desgracia de vivir la muerte de un hijo/a coincidimos en el sentimiento de dolor desgarrador que experimentamos. En mi caso cuando además tienes la convicción de que esa muerte fue evitable se le añade un » plus» de dolor. El dolor y el amor por ese amado hijo/a nos acompaña durante toda la vida ❤.
Gracias Carla por apoyarme y entenderme tanto.Mis mejores deseos para ti desde España.
Y a ti Mayte agradecerte tu generosidad por presentar nuestra historia y darla a conocer a tanta gente.Es un orgullo para nosotras aparecer en tu fascinante y exitoso » The Damas». Muy agradecida, Mónica Carrasco 🌷