Llevamos meses hablando de Mindfulness en diferentes entornos de nuestra vida…. Pero hay un espacio del que todavía no hemos hablado hasta ahora: el trabajo.
Mindfulness y mi trabajo
Contenidos del artículo
Pasamos entre 80.000 y 90.000 horas de nuestra vida trabajando…. ¡es mucho tiempo! ¡¡mucha vida!! Casi la mitad de ellas no estamos centradas en las tareas que estamos realizando porque nuestra mente divaga y se distrae restando productividad y generando más estrés del que nos gustaría soportar. A todo esto, se suma el famoso mito de que las mujeres podemos hacer muchas cosas a la vez… pero la ciencia nos ha demostrado que la multitarea es la peor reacción a la avalancha de demandas, información y urgencia que nos imprime el trabajo. Somos menos productivas, cometemos más errores y, para colmo, no podemos aprovechar toda nuestra capacidad creativa en este entorno de presión.
La multitarea es la peor reacción a la avalancha de demandas, información y urgencia que nos imprime el trabajo. #Mindfulness Clic para tuitearEntrenando nuestra atención con Mindfulness en la empresa
Por ello, el Mindfulness se ha convertido en una alternativa de gran impacto para el entrenamiento de la atención en las empresas. La buena noticia es que se posible estar más atenta, más despierta y más enfocada. Nos ayuda a tener mayor claridad mental y gestionar mejor nuestros pensamientos, nuestras emociones y las relaciones con los demás. Además de generar mayor bienestar.
El #Mindfulness se ha convertido en una alternativa de gran impacto para el entrenamiento de la atención en las empresas. Clic para tuitearLa importancia de poner en marcha iniciativas de entrenamiento de la atención
Estás prácticas están ampliamente extendidas en países como EEUU y Gran Bretaña… pero ¿Cuándo nos tocará a nosotros? Ya hay muchas empresas en España que se están animando a crear, junto con sus programas de bienestar y salud en el trabajo, iniciativas de entrenamiento de la atención. Es un primer paso para poder crear empresas con empleados más felices de una manera más sostenible y humana.
Estos programas se plantean como un entrenamiento gradual para poder ir integrando poco a poco los aprendizajes. Se proporcionan herramientas, prácticas y técnicas muy aterrizadas al día a día del trabajo, desde cómo nos relacionamos con nosotras mismas, con el trabajo, con los compañeros y la organización. Es una invitación a hacer las cosas de manera diferente, desde “otro sitio”, más conectadas con nosotras mismas y nuestro gran potencial.
Confío y tengo la certeza de que es posible trabajar de manera diferente, vivir de manera diferente.
En definitiva, poner más vida en nuestra vida. Incluso en el trabajo.
¡Feliz y consciente día!
Entrenamientos para la atención: Qué interesante y qué necesario para el trabajo. Ser más eficaces y evitar el estrés laboral. Las consecuencias solo pueden ser positivas.
Las empresas también deberían formar en calidad de vida.
¡Un artículo muy interesante! En Rescue también hemos hablado de la práctica del mindfulness en el trabajo. Os dejo el artículo por si os es de interés: http://bachrescue.es/blog/3-ejercicios-mindfulness-trabajo/ ¡Un saludo y os seguimos!
Mil gracias Sara por tu comentario. Muy interesante vuestra página y contenidos. Os seguimos y compartimos. Feliz y Positiva semana.