Hace unas semanas, mis hijos pusieron su música en mi coche.
No suelo prestar especial atención a la música que ponen, pero esta vez era diferente.
Lo que nuestros hijos nos enseñan
Contenidos del artículo
Las voces, las letras y el ritmo me engancharon casi desde el principio. Se trataba a la música de unos dibujos animados, en concreto, de Steven Universe.
Los dibujos de Steven Universe
Steven Universe son unos dibujos en los que los protagonistas con piedras preciosas que vienen del Universo a salvar la tierra y a proteger al ser humano. Hasta aquí, parece que todo normal… ¿verdad?
Lo sorprendente del asunto es cuando te paras a ver los dibujos o pones atención a las letras de estas canciones: lo que he escuchado hasta ahora habla de amor, de aceptación, de compasión, de generosidad y de otros tantos valores que vivimos a través del Mindfulness u otras tantas corrientes humanistas y de desarrollo personal.
Lo más maravilloso es que estos niños cantan y se inspiran en los personajes de esta serie.
Hay mucha belleza en las nuevas generaciones
Después de tantas y tantas críticas que oigo en mi entorno de las nuevas generaciones, honestamente, paremos un momento a observar y dejar de repetirnos las mismas cosas que oímos una y otra vez. Y démonos cuenta de cuánta belleza y sabiduría tenemos delante de nuestras narices.
No hay que ir muy lejos, solo mirar a los ojos de tus hijos.
12 ejercicios prácticos para una maternidad y paternidad conscientes
Como despedida a este post, quiero compartir con vosotras los ejercicios que proponen Jon y Myla Kabat-Zinn para una paternidad y maternidad conscientes: (¡Espero que os gusten)
1.- Intenta imaginar el mundo desde el punto de vista de tu hijo.
2.- Imagínate cómo se te ve y se te escucha desde el punto de vista de tu hijo.
3.- Practica el ver a tus hijos perfectos tal y como son.
4.- Permanece atento a tus expectativas respecto a ellos, y considera si están realmente encaminadas a su propio interés y beneficio.
5.- Pon las necesidades de tus hijos por encima de las tuyas propias.
6.- Cuando te sientas perdido, detente y medita.
7.- Desarrolla la presencia silenciosa y la escucha.
8.- Aprende a vivir las tensiones sin perder tu propio equilibrio.
9.- Pide disculpas a tu hijo cuando hayas traicionado su confianza.
10.- Date cuenta de que cada hijo es especial y tiene sus propias necesidades.
11.- Pon límites firmes desde el conocimiento y el discernimiento, y no desde el miedo o el deseo de control.
12.- Trabaja continuamente en la meditación y en el propio autoconocimiento, a fin de poder dar a tus hijos lo mejor que tienes: Tú mismo.
Y un pequeño video de lo que os comentaba de Steven Universe y su propuesta desde el Mindfulness
¡¡Feliz y consciente día!!