Chicas, hay que reconocerlo…. ¡somos muy críticas con nosotras mismas!
Mucho movimiento “Metoo”, mucho reivindicación de igualdad pero, al final de cuentas, repetimos los viejos patrones aprendidos. Sí, sí… ese patrón… el del látigo, el de darnos caña, el de repetir en voz alta (y también en voz muy bajita) todo aquello que hemos recibido en nuestro entorno, en nuestra niñez… muchas frases hechas y, honestamente, pocas verdades.
Porque nosotras, queridas amigas, somos mucho más que tópicos, que estereotipos y que eslóganes. Nos han utilizado, han jugado con nuestra imagen… y nos lo hemos creído todo. Realmente no lo sabíamos hacer de otra manera.
Porque nosotras, queridas amigas, somos mucho más que tópicos, que estereotipos y que eslóganes. #mindfulness Clic para tuitearPero hasta aquí hemos llegado. Y digo en voz alta y clara… ¡¡¡BASTA!!!! ¡¡Basta de decirnos cómo hemos de comportarnos, pensar, decir, sentir…!!!! No somos víctimas ni somos verdugos… No somos enemigas ni adversarias.
Yo soy yo. Tu eres tú. Somos únicas. Y al mismo tiempo… somos muy parecidas. Hay mucho más que nos une que nos separa. Por ejemplo, ¿tu sientes miedo, rabia, alegría, tristeza…? ¡¡Anda!! ¡¡yo también!! ¿tienes pensamientos críticos, duros e, incluso, hasta crueles? ¡Anda!! ¡Yo también!!
Somos humanas, somos mujeres. Algunas decidimos tener hijos y otras no quieren o no pueden. Otras deciden casarse y muchas vivir en pareja o no. Unas son profesionales fuera de casa, otras dentro… Solo son decisiones, circunstancias… Nosotras somos más que circunstancias. En todas late un corazón común, una respiración que se sincroniza… una vida que vivir.
Nosotras somos más que circunstancias. En todas late un corazón común, una respiración que se sincroniza… una vida que vivir. #Mindfulness Clic para tuitearHace pocos días he vivido mi primera experiencia de Circulo de Mujeres. Todas diferentes y todas hermanas. La complicidad, la comprensión, la apertura, la inclusión y los vínculos que nos unen van más allá de clases sociales, nacionalidades, edades, religiones… es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Mira a tu compañera de al lado del trabajo, o en el autobús y presta atención. ¿lo ves? ¡Ahí está! ¡Ante tus ojos!!
Mira a tu compañera de al lado del trabajo, o en el autobús y presta atención. ¿lo ves? ¡Ahí está! ¡Ante tus ojos!! #Mindfulness Clic para tuitearEstemos atentas y despiertas, las unas para las otras, con actitud compasiva y amorosa. Aquí y ahora. ¿qué necesitas? Deja el látigo de la auto exigencia y perfección y acércate a una compañera en escucha y comprensión. Ábrete también a ella.
Es sin lugar a dudas, uno de los grandes antídotos para el estrés y la infelicidad: la compañía de una amiga.
¡Feliz y presente día!