La sonrisa, el punto de partida de tu comunicación

La sonrisa, el punto de partida de tu comunicación

Yo escojo sonreír ¿y tú?

¡Hola de nuevo amig@s! Ya tenemos aquí el mes de octubre. Y sí, octubre es un mes de cambios. Cambian los colores de los paisajes, perdemos de vista los bonitos verdes y pasamos a los ocres y los rojizos, también hemos normalizado ya nuestra rutina. Va tocando ya el cambio de armario… y, en el mes de octubre también ocurre el dichoso cambio de hora. Anochece antes, los días se nos hacen más cortos y estamos algo nostálgicos y más tristones.

En este blog hay mucho de optimismo, de mujeres que ríen, que avanzan día a día gracias a la positividad, así que dejando la tristeza un poco aparte, hoy me gustaría hablaros de la sonrisa. Sonrisa aquí, sonrisa allá, que si la mejor carta de presentación es una sonrisa, que si es la llave que abre muchas puertas, que si no nos olvidemos de sonreír, sonríe y la fuerza estará contigo, la sonrisa es muy importante en el lenguaje no verbal…es algo que ya hemos tratado en alguno de los post anteriores, pero ha parecido importante dedicarle un espacio a la sonrisa.

Vivimos en una sociedad donde la prisa es nuestro mayor activo. Prisas por llegar a algún lado y cuando llegamos, hacemos todo acelerados para terminar y alcanzar a hacer más actividades. Vamos caminando por la calle y nadie se saluda, todos vamos pensando en nuestros problemas o planificando mentalmente nuestras tareas. Sin mirar prácticamente a nuestro alrededor, escribimos WhatsApp, hablamos por teléfono, leemos o bien llevamos unos auriculares y vamos escuchando música a todo volumen. Cuesta trabajo, dentro de la rutina y en medio de toda esta vorágine, encontrar momentos para sonreír ¿verdad?

Te has puesto a pensar ¿cuántas veces sonríes en un día? ¿15? ¿20?… ¿Menos?¿Crees que son suficientes o te gustaría sonreír más? Numerosos estudios demuestran que sonreír tiene grandes beneficios, entonces, ¿por qué nos limitamos?
El otro día fui a tomar algo con unas amigas, nos enfrascamos en ponernos al día después de vacaciones y tan animadas con nuestras anécdotas estábamos, que no nos dimos cuenta que dentro del grupo había una persona con una cara hasta el suelo. Nos pareció preocupante, pero después de asegurarnos que no era nada de gravedad, todas a una le dijimos que tenía que quitarse esa cara y sonreír más. ¿Qué nos hacen los años que nos quitan la sonrisa?

De niños sonreímos por casi todo y lo hacemos un promedio entre 300 y 400 veces al día, un adulto muy alegre, llega a 100 y un adulto promedio entre 15 y 30 veces. ¿Qué ocurre? ¿Nos cuentan menos chistes o es que vemos más caras largas a nuestro alrededor? Me cuesta creer que al crecer vamos perdiendo la capacidad para darle voz a nuestro pensamiento y dejar de disfrutar de todas las cosas tan sencillas que viven a nuestro alrededor. El ser humano según se va haciendo mayor reduce drásticamente el número de veces que sonríe al cabo del día. ¿Triste verdad?

“La sonrisa es una forma de crear vínculos y un modo de ser nosotros mismos”

El poder de una sonrisa es tal que nos ayuda a establecer vínculos a nivel emocional, a caer bien y a transmitir nuestra personalidad. Todo el mundo sonreímos en el mismo idioma. Estoy convencida que cuando tratamos con compañeros, colaboradores, clientes o socios y lo que queremos es establecer relaciones de cooperación, la cordialidad ayuda a que todo transcurra mejor. Lo mismo ocurre con amigos y familia, o con otras personas que tratamos, desde el conductor del autobús por las mañanas al camarero que nos sirve un café. Os puedo asegurar que esto último funciona, porque por las mañanas al bajar a tomar un café siempre me reciben con unos buenos días y una sonrisa y me despiden con otra sonrisa, y no sólo es el efecto del café lo que me hace sentirme mejor. Y es que cada vez que muestras una sonrisa estás transmitiendo positividad y consideración hacia la otra persona.

LA SONRISA ES UNA FORMA DE CREAR VÍNCULOS Y UN MODO DE SER NOSOTROS MISMOS

Os comparto un pequeño extracto de: “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas” de Dale Carnegie:

El valor de la sonrisa:

  • Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y su recuerdo perdura en el tiempo.
  • Es el mejor antídoto contra las preocupaciones
  • No cuesta nada, pero crea mucho
  • Crea la felicidad en el hogar, alienta la buena voluntad en los negocios y es la contraseña de los amigos
  • Enriquece a quienes reciben, sin empobrecer a quienes dan
  • Nadie es tan rico que pueda pasarse sin ella, y nadie tan pobre que no pueda enriquecer sus beneficios
  • No puede ser comprada, pedida, prestada o robada, porque es algo que no rinde beneficio a nadie a menos que sea brindada espontánea y gratuitamente.

¿Por qué no esforzarnos entonces por compartir con otros el valioso regalo de una afectuosa sonrisa? Un dicho que tienen los chinos para el tema de la sonrisa dice lo siguiente: “Fíngela, fíngela, hasta que la sientas”. Con las circunstancias que estamos viviendo en ocasiones nos cuesta bastante poder transmitirla. Sin embargo, vale la pena intentarlo hasta lograrlo. Yo hoy escojo sonreír, ¿y tú?

Descubre el poder de la sonrisa

En nuestra comunicación diaria, cuando estamos hablando, nuestro interlocutor nos está mirando y observa todos los gestos que realizamos, se centra la mayor parte del tiempo en nuestra cara. Nos tenemos que asegurar que nuestra sonrisa y gestos estén reforzando el mensaje que queremos transmitirle y no que lo estén debilitando. Mientras hablamos el cerebro de la persona que nos está escuchando está buscando toda señal no verbal que lo convenza de que puede confiar y creer en ti. Prestar atención a los gestos de las personas nos da una idea de sus verdaderas intenciones.

Cuando sonreímos a otra persona, le estamos dando una bienvenida a nuestro espacio, estamos acogiendo amablemente a la otra persona además existe una voluntad de comunicación. Le proporcionamos una sensación de “acompañamiento”, de acogida, transmite que todo va bien.

“La sonrisa es un puente perfecto para la comunicación”

¿Nos gusta ver caras agradables? Lo cierto es que sí. La sonrisa ejerce un poder de atracción y por aquello de las neuronas espejo nos vemos reflejados en el otro, en sus actitudes y emociones. Conseguimos empatizar. En definitiva, la sonrisa es uno de los principales puntos mágicos de la comunicación. Es similar al Tono de Voz, a la Mirada y a todo lo que pertenece al mundo de la Comunicación. Sólo se precisa sensibilidad hacia el acto de comunicación.

Entonces visto así, la sonrisa es un gran aliado porque comunica cordialidad, empatía, genera reciprocidad y nos ayuda a sentirnos mejor. ¡Genial! ¿Es un superpoder? Y entonces…¿Qué beneficios nos aporta sonreír?

😃 Nos acompaña siempre
Sonreímos desde la cuna. Incluso antes de nacer. ¿Has visto el gesto de los bebés cuando te acercas y no sabes si van a llorar o sonreír? ¡Están pensando y su cerebro madurando! Sabemos que el feto ya sonríe dentro del vientre materno. La sonrisa es algo natural en todas las culturas y no se aprende, es innata.

😃 Nos hace sentir bien
Podría decirse que sonreír es un casi un fármaco natural. Cuando sonreímos liberamos endorfinas y otros analgésicos naturales que produce nuestro cuerpo. También ha asociado la sonrisa a la reducción de los niveles de hormonas causantes del estrés (adrenalina, cortisol y dopamina) y la disminución de la presión arterial. Mejora el estado de ánimo, aumenta el nivel de felicidad, favorece el equilibrio interno del organismo, te hace dormir mejor, relaja los músculos. ¡Que de ventajas!

😃 Induce emociones positivas
Sonreír no sólo te alegra a ti, sino que también envía la señal a aquellos que te rodean de que eres una persona social, confiable y cercana. Una investigación realizada en Suecia revela que es difícil mantener una actitud negativa ante una sonrisa sincera.

LA SONRISA ES UN PUENTE PERFECTO PARA LA COMUNICACIÓN

😃 Nos hace elegir una actitud positiva a la vida: Dejando huella
Una actitud positiva nos permite optar por pensamientos objetivos, constructivos, sanos y prácticos. Nos permite esperar siempre lo bueno de todo lo que nos sucede, tratar de tener siempre pensamientos agradables y todo ello influye en que transmitamos esa forma de ser a los demás. Dicho de otra forma, si actúo como una persona feliz, como una persona feliz me voy a sentir. Y es más, sonreír puede incrementar nuestra flexibilidad e imaginación, que es precisamente lo que nos conviene en muchas ocasiones. ¿Tienes algún proyecto o estás preparando algo y te sientes atascado? Prueba a relajarte y sonríete ya verás el resultado.

😃 Vivimos más
Existen muchas investigaciones pero por mencionar una de ellas, la Wayne State University ha realizado un estudio que relaciona la sonrisa con la vejez y tiene como conclusión que las personas que sonríen viven más que las que no sonríen.

😃 Nos facilita la convivencia y relaciones. 

Cuando sonríes pareces una persona más cercana, accesible, sociable, amistosa, confiable, generosa, educada, positiva… lo cual te ayuda a empatizar, a relacionarte más fácilmente con los demás y a mejorar los lazos establecidos. Las personas confían más en un desconocido que sonríe que en uno que no sonríe. La sonrisa ejerce un poder de atracción en las relaciones interpersonales y en la comunicación. Actúa como un adhesivo de tipo social. Atrae y produce confianza. Nos hace interaccionar.

La sonrisa es universal pero tendrás que tener en cuenta también el lugar en el que estás. Hay lugares del mundo donde la gente es propensa a sonreír, donde si sonríes te preguntarán por qué lo haces y lugares donde si no sonríes te dirán qué te ocurre. Hay culturas en las que tienes que fingir ser feliz. Porque ser feliz no está bien visto. No olvides que todo es aprendizaje.

“Se camina por la vida mucho más fácilmente con una sonrisa”. Sweet Paul

Sí, sí, ya vemos que, mucho decir que la sonrisa te hace confiable, que dejamos huella con nuestras expresiones, que afecta en el estado de ánimo, que amortigua el estrés y mejora la calidad de vida. Pero también si nos ponemos a reflexionar un poquito, la sonrisa no nos paga la hipoteca, y cuando tenemos un día no muy bueno, en el que las cosas no han salido como esperaba y hay que seguir con las actividades y proyectos ¿Qué tengo que hacer para que me salga una sonrisa si me quedan pocas ganas y estoy desmotivad@? ¿Cómo puedo enfrentarme a esa reunión y que mi cara no parezca el enano gruñón de Blancanieves?

SE CAMINA POR LA VIDA MUCHO MÁS FÁCILMENTE CON UNA SONRISA

No te preocupes, te voy a compartir unos pequeños consejos que a mí me funcionan y que puedes incorporar a tu rutina para hacer que tu sonrisa sea el punto mágico de tu comunicación:

  • Las primeras impresiones son determinantes (ya lo hablamos en el post anterior) así que primero mira y fíjate en tu interlocutor y después sonríe.
  • Transmite afecto, cordialidad y sinceridad en tu sonrisa (nada de sonrisas falsas ¡que se notan!).
  • Si tienes que intervenir en alguna conversación, ponencia o presentación procura tener a mano tu sonrisa al principio y final de la misma. Lo primero y lo último es lo que más se recuerda.
  • La coherencia en tus argumentos va a ser fundamental porque refuerza y proporciona autoridad al mensaje.
  • Ya lo hemos dicho pero no está de más recordar que para provocar una sonrisa en el otro, tienes tú también que sonreír. Debemos saber reírnos de nosotros mismos para después reírnos con los demás. Fíjate algunos estudios han demostrado que es treinta veces más probable reír en grupo que solo. ¡No dejemos pasar la oportunidad!

¿Cómo sabemos lo que significa cada sonrisa?

La sonrisa es una expresión mucho más compleja que no siempre es reflejo de alegría y felicidad. Es posible mostrar otras emociones y sentimientos, desde tristeza, dolor, incomodidad, vergüenza, dolor e incluso horror. Una sonrisa también puede indicar desprecio, ira o incredulidad. Falsas, dulces, picaronas, ligonas, sinceras, nuestras sonrisas son sutiles y complejas a la vez. Es otro tipo de lenguaje que nos permite reflejar lo que pensamos incluso cuando no estamos hablando.

Se han llegado a distinguir alrededor de unos 19 tipos de sonrisas, pero como en este post no queremos hacer un tratado sobre el significado de cada sonrisa, nos vamos a centrar sobre todo en 9 tipos que seguro eres capaz de reconocer, ¿comenzamos?:

  • La sonrisa de bienvenida. Es una sonrisa educada amplia y sincera. La utilizamos al entrar en los transportes, reuniones, comercios. Es una bienvenida que ofrece todo lo bueno y positivo que hay en nosotros.
  • La sonrisa confiada. Muchas personas trabajan su sonrisa porque los hace ganar confianza, sentirse más seguros. La sonrisa confiada es honesta y muestra una expresión de alegría y placer.
  • La sonrisa seductora. Todo el mundo entiende este tipo de sonrisa, independientemente de la cultura que sea. Esta sonrisa acompaña al contacto visual directo, con una mirada lenta. En el lenguaje de la seducción, los gestos la mirada y la sonrisa juegan un papel primordial. ¿Se puede entrenar la sonrisa para seducir?
  • La sonrisa incómoda. La respuesta a una situación incómoda muchas veces toma forma de sonrisa. Es esa que pones en un momento en el que piensas ¡Por Dios, que se acabe esto! Sonreímos para tomar el control de todas nuestras emociones.

“La sonrisa es un lenguaje que nos permite reflejar lo que pensamos incluso cuando no estamos hablando”

 

La sonrisa es un lenguaje que nos permite reflejar lo que pensamos incluso cuando no estamos hablando #comunicación #imagenpersonal Clic para tuitear
  • La sonrisa fotográfica. Es la típica sonrisa por cortesía en la que no participan los ojos. Es la que esbozamos para las fotos o cuando reímos de una broma que no nos hace gracia. Suele durar demasiado tiempo o aparece demasiado pronto, por lo que da la sensación de que es una sonrisa artificial.
  • La sonrisa cómplice. Es una sonrisa acompañada de una mirada especial demuestra que detrás hay una historia común, un nexo de unión entre dos personas
  • La sonrisa de tristeza. Sí, no siempre las sonrisas demuestran felicidad. Muestra emociones negativas sin querer ocultar la desdicha. Es prolongada e implica que la persona no va a quejarse.
  • La sonrisa calificativa. Suele ser la que más nos molesta. Es la sonrisa de la persona que sabe algo que no sabemos y que está a punto de darnos una mala noticia (como la taquillera que nos dice que no hay entradas de teatro hasta la semana próxima). Revela una mezcla de diferentes emociones y sentimientos que abarcan desde la alegría hasta la vergüenza
  • La sonrisa falsa. Es la que usamos para disfrazar una emoción negativa e intentamos hacer creer a nuestro interlocutor que estamos experimentando una emoción positiva. Desgraciadamente nos podemos ser engañados por este tipo de sonrisa a no ser que conozcamos muy bien a la persona que nos la está ofreciendo.

Cada persona puede y debe contar con su propio estilo de sonrisa, lo importante es ejercitarlo de manera continua, para obtener todos los beneficios que trae. ¿Te animas?

sonreír beneficia a tu negocio

Aunque no lo creas sonreír beneficia a tu negocio

Podemos ser excelentes profesionales, contar con gran experiencia en nuestra área, tener habilidades destacadas y ser afectuosos con todo el mundo, pero un rostro enfadado o falto de expresión no va a proporcionar en ningún caso la confianza y cordialidad que requiere una negociación y que una sonrisa aporta. Una sonrisa nos puede ayudar a desarrollar nuestra capacidad de liderazgo porque ganamos en seguridad, podemos motivar a los que nos rodean y nos permite establecer conexiones emocionales con nuestro interlocutor, cliente o socio. Todo son ventajas para nuestro negocio o servicio ¿no te parece?
Pero no sólo es importante la sonrisa, a la hora de establecer negocios o colaboraciones también es importante contar con un adecuado contacto visual. Este contacto es indispensable ya que puede proporcionar a nuestro cliente una imagen de integridad y de lo importante que es para nosotros el negocio que estamos llevando a cabo.

Nos encontramos en un mercado tan competitivo y con muchos productos/servicios similares de manera que lo que va a marcar una diferenciación, va a ser el servicio que prestemos a nuestro cliente. Un cliente con una experiencia agradable y positiva volverá no sólo por el producto, sino también por una atención grata, eficiente y un trato personal, ameno y cordial.

La sonrisa es importante para atraer clientes, ¡utilízala para lograr tus objetivos!

“Sonreír comunica un estado de ánimo y es la mejor manera de iniciar un contacto de negocios”

Sonreír comunica un estado de ánimo y es la mejor manera de iniciar un contacto de negocios #comunicación #protocolo Clic para tuitear

Como hemos dicho antes, la sonrisa es un acto de bienvenida, de apertura, comunicación y disposición hacia la otra persona. Con una sonrisa, incrementas la empatía con tu cliente; es capaz de percibir que te identificas con él y se muestra más predispuesto a la hora de darte a conocer sus necesidades, lo que, para tu negocio o servicio es algo de valor incalculable.

Una sonrisa auténtica demuestra que no tienes dudas, sabes de lo que hablas y estás dispuesto a dar el mejor servicio posible. En una situación compleja te ayudará a hacerle ver a tus clientes, socios, o interlocutores, que pueden confiar en ti. En definitiva y, ya lo hemos mencionado en otras ocasiones, una sonrisa cálida es tu mejor tarjeta de presentación.

¿Te gustaría saber cómo mejorar tu negocio mediante la sonrisa? A continuación te damos una serie de recomendaciones:

Toma la iniciativa y establece el primer contacto
La sonrisa provoca que la conversación sea más distendida, exista menos tensión en la comunicación y una relajación por parte de todos, ya que se contagia y el clima agradable que crea también. Aún antes de dar la mano prueba a acercarte sonriendo, casi siempre te devolverán la sonrisa y habrás establecido, sin notarlo, el primer contacto.

SONREÍR COMUNICA UN ESTADO DE ÁNIMO Y ES LA MEJOR MANERA DE INICIAR UN CONTACTO DE NEGOCIOS

Sonríe siempre en tus comunicaciones telefónicas
Al igual que en una conversación cara a cara con alguien desconocido nos sentimos más cómodos si sonríe, al teléfono ocurre lo mismo. Independientemente del resultado final, la comunicación será mucho más fluida si somos capaces de mantener una actitud positiva durante la conversación y poner una sonrisa en todas nuestras intervenciones. Es importante recordar que la sonrisa telefónica que genera buen clima al principio de la conversación, facilita la comunicación durante la llamada y ofrece una buena impresión en la despedida. Piensa en la diferencia existente entre las frases: “No te preocupes, te llamo en otro momento” dicho con disgusto y seriedad a: “No te preocupes, te llamo en otro momento” dicho con positividad y empatía

¡Cuidado con las sonrisas falsas!
No es cuestión de sonreír sólo por hacerlo. No toda sonrisa es bien vista. Se nota mucho cuando se finge una sonrisa o un estado de ánimo. Los músculos de tu cara se contraen de forma distinta cuando se sonríe forzosamente lo que resulta contraproducente. Si estás teniendo un día que es mejor olvidar, ten presente y acuérdate de buenos momentos vividos o de personas que te han alegrado el día. Así te será más fácil mostrar una cara amigable a tu interlocutor y podrá sentir que tu sonrisa es sincera.

Mejora tu imagen
Tu imagen se ve fortalecida y reforzada. Eres capaz de tomar el control, demostrar tu profesionalidad y haces sentir bien a las personas que están tratando contigo ¿Qué más se puede pedir? Nunca dejes de sonreír a tus clientes ni aunque estés triste o enfadado

⬆ Favorece el buen clima laboral.
Sonreír nos ayuda a restar importancia y estar más calmados frente a situaciones de tensión, lo que te podría permitir ver las cosas más objetivamente y además estarás mostrando al resto de personas que dominas el tema y la situación. Cualquiera se siente cómodo con alguien que da la impresión de conocer del tema.

Hemos dejado claro que una sonrisa grata y una mirada sincera pueden ayudar mucho, ya estemos iniciando nuestra profesión o negocio o bien seamos profesionales con una amplia experiencia, lo importante es reconocer su valor y hacerlo bien. ¿Necesitas más motivos para entrenar tu sonrisa?

Hazme un favor. Sonríe más

Recuerda todas las razones que tienes para sonreír y por favor, practica más la sonrisa. Muestra tu mejor yo y sonríe porque…

  • Las cosas salen mejor cuando uno está feliz
  • Seguro que hay alguien enamorado de esa sonrisa tan bella
  • Es gratis y te va a hacer feliz
  • Seguramente alguien en algún lugar te extraña
  • La vida es más bella de lo que te imaginas si eres feliz
  • Te sentirás mejor contigo mismo
  • Consigues que los demás también sonrían
  • Sonríe y pide un deseo, luego no dejes de sonreír y luchar por ello

Hazme un favor. Sonríe más

La sonrisa es una elección ¿Qué otros beneficios piensas que trae sonreír? ¿Necesitas una sonrisa en tu comunicación? Me gustaría que compartieses tu experiencia.

Si has llegado hasta aquí ¡Gracias por leerme!

 

Compartir
Artículo anteriorEl extraño caso de los cuñados que lo saben todo
Artículo siguienteLa gratitud como fuente de felicidad
Profesional especializada en Netiqueta, Redes Sociales, Comunicación 2.0 Protocolo Social, Protocolo Institucional y Marca Personal Siempre en modo aprendizaje. Considero la comunicación, un factor decisivo para la conexión entre las personas y para generar satisfacción Me gusta pensar que siempre hay personas a las que les pueden interesar tus aportaciones y que hay alguien que conversa contigo en cada interacción. Trabajo intensamente en este aspecto, el feedback me resulta imprescindible. Mi misión es aportar un servicio profesional enfocado a obtener mayor visibilidad, establecer nuevas conexiones y mejorar las relaciones de los equipos, poniendo en práctica el uso de la marca digital través de redes sociales y una comunicación 2.0 efectiva basada en el protocolo social, protocolo institucional, la Netiqueta y la negociación.

No hay comentarios

Dejar respuesta