La cirugía estética puede cambiar la vida de las personas
Contenidos del artículo
Hoy hablamos de la cirugía estética; opiniones contrapuestas, fake news, importancia para las personas que optan por someterse a una cirugía estética…….
Porque la cirugía estética puede cambiar tu vida; sin frivolidad, con realismo y altas dosis de seguridad cuando estás en manos de profesionales expertos. ¿Por qué? ¿Para bien o para mal?
Se trata de un proceso permanente que puede cambiar la vida
Porque cuando hablamos de cirugía estética estamos ante una operación que no es efímera, tanto en resultados como en motivaciones.
Los cirujanos estéticos nos dicen…
✅ Buscamos conjuntamente con el paciente la corrección de una anomalía o disfunción.
✅ Por medio de técnicas reconstructivas y regenerativas conseguimos que la parte dañada o deformada recupere su función con eficacia, o bien aportando su funcionalidad mecánica y/o estética.
✅ Cada vez somos más y más diestros en cambiar las vidas de las personas que confían en nosotros. La combinación de la última tecnología con las destrezas del cirujano consigue los cambios que dejan satisfechos a los pacientes.
✅ Desde las consecuencias del proceso de envejecimiento, defectos de nacimiento, secuelas de accidentes y enfermedades o la mastectomía en la mujer pueden mejorarse hasta en un 100% según los casos.
La cirugía estética se asocia con personas caprichosas y débiles
En la sociedad está generalizada la idea asociada a la cirugía con persona caprichosa y débil, con deseos de apariencia.
¿Por qué?
- ¿Debemos arrastrar nuestras anomalías simplemente porque las tenemos?
- ¿No aprendemos ciencias o cualquier otra materia para mejorar nuestros conocimientos?
- ¿Por qué no podemos mejorar nuestro físico?
- ¿Acaso en los gimnasios no se busca mejorar el aspecto y el rendimiento de nuestro cuerpo?
También podemos imaginar que la cirugía no soluciona todos los casos, así cuando se tiene dismorfia corporal , es decir, se experimenta una imagen corporal distorsionada de uno mismo. En este caso se consiguen más resultados con una correcta terapia.
Las estadísticas indican que el 90% de las personas que se han sometido a una cirugía son mujeres. Los detractores utilizan el dato para argumentar que las mujeres se sienten presionadas por la imagen para recurrir a soluciones de “belleza comprada”.
Es cierto que puede haber personas adictas a la cirugía, cuando han experimentado un cambio deseado pueden volverse ambiciosas y desear cambios sucesivos para conseguir su imagen ideal, casos muy llamativos han servido para apoyar esta tesis.
Los datos son irrefutables; más de 20 millones de cirugías al año
En el mundo se hacen más de 20 millones de cirugías al año.
Podemos pensar que todo está bien, que los veinte millones se deben a cirugías necesarias, esto lo piensas cuando eres pro cirugía o bien que hay 20 millones de personas adictas, cuando eres detractor de las mismas.
La realidad, como el mundo, es mucho más compleja, lo sensacionalista parte del objetivo de captar audiencia, generar polémica pero, ¿Qué es lo adecuado?
“La tendencia actual no va sobre resultados desproporcionados de los senos, los labios muy gruesos o siluetas pronunciadas, cada vez más los pacientes demandan a las clínicas de cirugía estética mantener sus rasgos, parecerse a sí mismos, pero con retoques más refinados. En resumen, se trata más de «volver a ser» que de «cambiar el ser», o el tratamiento preventivo para no llegar a ser”.
En nuestra opinión “El valor de cada parte de nuestro cuerpo depende de nosotros”, es un principio de individualidad y libertad que debemos respetar en una sociedad avanzada donde todos somos únicos y universales.