¿Conoces el término Nikkei? ¿Has oído hablar de la cocina Nikkei? Hoy Javier Munárriz nos abre a un mundo de sensaciones gastronómicas, al maestro por excelencia de la comida Nikkei, un nuevo sitio de culto en Madrid para los amantes de la mejor gastronomía….. ¿Nos acompañas?
Cuando utilizamos el término Nikkei estamos refiriéndonos a los hijos de inmigrantes japoneses en el Perú. Y nos centramos en el ámbito gastronómico, el concepto Nikkei define la comida fusión peruana y japonesa. Dicho término empieza a ser utilizado en gastronomía a partir de la década de los 80.
Todo comienza cuando en 1889 llegan a Peru 709 inmigrantes japoneses a bordo del barco Sakura Maru. Llegaron para trabajar en las haciendas azucareras y algodoneras. El número de inmigrantes japoneses en perú fue en aumento y en torno a 1936 ya eran un número superior a 36.000, casi todos provenientes de las islas de Okinawa, Kumamoto y Fukushima
Debido a que en Perú no existían ingredientes que se usaban en Japón, buscaron alternativas que pudieran reemplazarlos; sustituyeron la papa japonesa por la papa peruana, la mostaza por el nabo e incluyeron el ají peruano y el pisco entre los nuevos ingredientes. Y aquí surgió lo que hoy en día llamamos comida Nikkei.
El éxito de la comida Nikkei es creciente y los restaurantes fusión peruano-japones están hoy más de moda que nunca.
Madrid cuenta con uno de los referentes en comida Nikkei, el restaurante Kenna al frente del cual se encuentra Luis Arévalo.
Javier Munárriz nos presenta a KENA la mejor comida Nikkei en Madrid
Contenidos del artículo
Te va a encantar…..
KENA o la mejor cocina Nikkei
La cocina Nikkei es ese tipo de cocina que fusiona la gastronomía japonesa con la cocina peruana. Una cocina que ha ganado adeptos vertiginosamente y de la que es difícil hablar sin mencionar a Luis Arévalo.

Luis Arévalo alcanzó la fama como chef del hoy ya cerrado Nikkei 225 y posteriormente inaguró su proyecto personal KENA en un pequeño (e incómodo) local del barrio de Prosperidad.
Recientemente ha cambiado de local y el nuevo KENA es un espacio cómodo, amplio en el que la decoración ha adquirido importancia y en el que Nacho García de Vinuesa ha desarrollado un trabajo espectacular.
El nuevo local se divide en cuatro espacios , la barra , el Desenfadado , el Gastronómico y el Lounge , espacios todos ellos unidos por el producto premium traído a diario del mercado y de la Amazonía peruana.
La cocina de Arévalo es una cocina marcada intensamente por la personalidad del chef. Gusta o no gusta, pero cuando gusta , como es mi caso , la explosión de sabores en cualquiera de sus platos es digna de ser experimentada.

Junto a sus clásicos tiraditos, sashimis, cebiches, usuzukuris, gyutatakis, nigiris , nuevas creaciones como los anticuchos de carabineros, los tallarines de calamar y almejas, las reinterpretación de guisos caseros en dumpling y el shabu shabu

En nuestra reciente visita tuvimos ocasión de degustar un sensacional menú preparado por Luis y en el que cada uno de los platos tenía un interés particular. Leche de tigre, ajís , cilantro… la cocina de Arévalo se convierte en un juego de sabores que es prácticamente imposible replicar. Combinaciones arriesgadas , mezclas explosivas pero que siempre resultan; ahí sin duda radica la maestría de un chef que convierte lo difícil en sencillo.

El nuevo KENA gana muchos enteros. La cocina de Arévalo sigue siendo , como siempre lo fue , simplemente sensacional , pero con un local amplio y cómodo tiene todos los ases para asentarse como un clásico en la mejor gastronomía de la capital.
Conoce mejor con GastroDamass a:
Restaurante Kena
Diego de León, 11
28006 Madrid
Telef: 91 725 96 48
reservas@kenadeluisarevalo.com
Entra en su Web aquí y reserva mesa online