Hoy es un honor, un placer y un lujo presentarte a Julia González Romo, Directora del Salón LOOK Madrid, Feria de la Imagen y la Estética Integral, que cada cada año alcanza un mayor éxito y se consolida como uno de los encuentros internacionales de referencia del sector.
Antes de presentarte a la mujer que organiza, coordina y mueve los hilos para que el Salón LOOK Madrid sea cada año un éxito, te adelanto lo que representa en cifras, una feria de estas dimensiones.
Salon LOOK Madrid 2016 recibió, en esta convocatoria, un total de 67.357 profesionales, un 10% más que el la edición anterior, procedentes de más de 30 países.
Contó con la participación de casi 400 expositores directos y cerca de 1.300 marcas en los 14.209 metros cuadrados de superficie que ocupo el evento, un 9% más que en la edición del 2015.
El programa de actividades del salón se desarrolló con gran éxito de asistencia, completando aforo en la mayor parte de ellas. Buen ejemplo de ello fueron el I Congreso Hispanoamericano de Micropigmentación, que colgó el cartel de completo con un total de 300 profesionales de todo el mundo inscritos; el IX Congreso de Estética, con cerca de doscientas inscripciones, y los Talleres de Masajes del Mundo, con más de 70 asistentes. También tuvieron una gran acogida los distintos shows de la Pasarela Hair Look y los cursos Hair Academy y Pivot Point, entre otros.
Y junto a estas apabullantes y exitosas cifras se encuentra Julia González Romo a la que he tenido el placer de conocer.
Hoy te presento a Julia González Romo, Directora de Salón LOOK Madrid.
Contenidos del artículo
- 1 Hoy te presento a Julia González Romo, Directora de Salón LOOK Madrid.
- 2 Julia González. Tengo una máxima en la vida
- 3 Una carrera paso a paso
- 4 Reiventando las ferias como experiencias
- 5 La crisis ha «recolocado» un mundo irreal
- 6 La importancia de estar abierto al aprendizaje continúo
- 7 Retos
- 8 Retos en el mundo online
- 9 El lado solidario en los Premios LOOK
- 10 Me siento afortunada
¿Me acompañas a conocerla?
Julia González. Tengo una máxima en la vida
MP ¿Quién es Julia como ser humano?
JG. Tengo una máxima: Intento tratar a todo el mundo como a mí me gusta que me traten. Creo que es importante tanto a nivel personal como profesional, cuidar a las personas de tu entorno.
Soy muy afortunada pues tengo una estupenda relación con mi familia y también con mis compañeros de trabajo.
Creo que un buen clima de trabajo se percibe en el exterior y con los clientes, reportando a la larga beneficios tanto profesionales como personales.
Una carrera paso a paso
MP. Sobre tu experiencia de vida profesional; retos, ambiciones, proyectos, aciertos, fracasos.
JG. Llevo 25 años trabajando en Ifema. Empecé como auxiliar en un programa de relaciones públicas de Fitur y a partir de ahí he trabajado en diversos sectores, pero casi siempre vinculados con los sectores de moda e imagen personal.
Reiventando las ferias como experiencias
MP. Dificultades para emprender ó reinventarte
JG. No he tenido que emprender, pero si reinventar los proyectos en los que trabajo, con el desarrollo de las nuevas tecnologías, las empresas tienen a su alcance mil modos de presentar sus productos, de forma que ha habido que dar una vuelta a las ferias para que se conviertan en experiencias necesarias tanto para expositores como para visitantes.
La crisis ha «recolocado» un mundo irreal
MP. Efectos de la reciente crisis económica sobre tus planteamientos de vida.
JG. Afortunadamente a nivel personal no me ha afectado directamente, no obstante, creo que, en general ha servido para que aprendamos a valorar más las cosas y a prescindir de muchas cosas que son superfluas, vivíamos en un mundo irreal y ahora empieza todo a ponerse en su sitio.
La importancia de estar abierto al aprendizaje continúo
MP. Tus inquietudes como mujer madura.
JG. Me considero una persona y me encanta aprender cosas nuevas cada día, creo que esto hace que se mantenga vivo el espíritu del niño que llevamos dentro.
Retos
MP. Tus retos en el mundo empresarial; lo que has hecho, lo que no has podido hacer todavía, lo que tienes en mente realizar.
JG. En estos momentos dirijo la feria referente del sector de la belleza profesional y trabajo cada día con ilusión renovada para que este sector tenga el reconocimiento que merece, por su potencial económico y de empleo. Actualmente, más de 100000 personas trabajan de forma directa e indirecta en este sector. Por esta razón, es muy gratificante buscar y poner en marcha iniciativas que ponga en valor estos aspectos. Siempre digo que es parte de mi salario emocional.
Una de las facetas mas enriquecedoras de mi trabajo es la posibilidad de conectar personas. Cero que en el mundo en el que vivimos es fundamental potenciar esta habilidad, pues las relaciones son las que pueden ayudarte a encontrar tu posición tanto a nivel profesional como personal, me gusta decir que siempre hay que tener la antena encendida y no perderte nada de lo que ocurre a tu alrededor, nunca sabes lo que pueden aportarte las personas con las que te vas encontrando día a día
Retos en el mundo online
MP. Tus retos en el mundo online; cómo usas las redes sociales (si las usas), tus carencias, tus dificultades en el perfil digital.
JG. Sólo utilizo Linkedin, tengo la asignatura pendiente de familiarizarme con el resto de redes
El lado solidario en los Premios LOOK
MP. ¿Trabajas en algún proyecto de Voluntariado? ¿Qué te mueve, porque estás, que aportas y que te aporta?
JG. Al hilo de trabajar para el desarrollo del sector, también me gusta poner en valor las iniciativas solidarias que tanto empresas como profesionales del sector ponen en marcha. De este modo y como ejemplo, una de las categorías de los Premios Look, es la de MEJOR ACCION SOLIDARIA.
Igualmente, en la feria habilitamos espacios para que estas acciones solidarias tengan el escaparate y la repercusión que merecen.
Me siento afortunada
MP. Haznos una pequeña reflexión sobre tu visión de todo lo anterior bajo la perspectiva de mujer/madre/persona.
JG. Me siento muy afortunada tanto como mujer, como profesional por la vida que tengo y por el trabajo que desarrollo y me siento llena de energía e ilusión para intentar seguir creciendo en todos los aspectos.
La próxima edición de Salón Look Madrid se celebrará del 4 al 6 noviembre de 2017, en Feria de Madrid y esta mujer, que hoy has podido conocer, estará al frente de este gran reto. Julia es una apasionada del trabajo y de su profesión pero es fundamentalmente una persona agradecida y llena de gratitud.
Tener en la vida un trabajo que entusiasma, una familia que apoya y un reto de las dimensiones del salón LOOK es una gran suerte, pero lo es más saber apreciarlo y disfrutarlo cada día como lo hace Julia.
Ha sido un placer para mi tenerte en el Blog The Damas y convertirte en parte integrante de este Club de Mujeres Positivas que mueven el mundo cada día desde su dedicación, disfrute y entrega.
¡¡Toda mi gratitud Julia!!
Es fantástico conocer la trayectoria de una mujer que maneja la habilidad de organizar ferias tan importantes y a la vez comprender por esta entrevista que es una persona con mucha calidad humana. Un besito Mayte