España, 2º país comunitario con más empresas propiedad de mujeres

España, 2º país comunitario con más empresas propiedad de mujeres

Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer. Fue en 1977, el año en el que la ONU proclamó como Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

Desde entonces, se conmemora la lucha de la mujer trabajadora; mujeres que como tu y como yo trabajan cada día por la igualdad, tanto a nivel social, como personal y familiar.

Como empresaria y mujer hoy quiero hablar, no del pasado sino del futuro, no de las reclamaciones sino de los avances, no de expectativas sino de las realidades.

Apoyándome en los datos del Indice de Mujeres Emprendedoras que ha lanzado Mastercard destaco dos conclusiones rotundas y que ponen de manifiesto el papel de las mujeres en la evolución y avance de España:

El 31% de los negocios españoles pertenecen a mujeres

  • Las españolas poseen el 31% del total de los negocios existentes en el territorio nacional.

España, 2º país comunitario con más empresas propiedad de mujeres

  • España es la 2ª nación, dentro de las comunitarias, con más empresas regentadas por mujeres, solo por detrás de Austria.

 

Ranking de países líderes en emprendimiento femenino

En términos globales, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos se posicionan como países líderes en emprendimiento femenino, con el 74,4%, 72,4% y 69,9%, respectivamente. Todos ellos presentan las condiciones más sólidas para respaldar la creación de negocios por parte de las mujeres, gracias a las facilidades legislativas que ofrecen para empezar un negocio, las ayudas al emprendimiento y la cualificación de las mujeres en términos financieros y tecnológicos.

España, décimo tercera a nivel mundial en emprendimiento femenino

España, por su parte, con el 67,1% de las mujeres emprendedoras, ocupa la sexta plaza europea y la décimo tercera a nivel mundial.

Según muestra el informe de Mastercard, algunos de los obstáculos más frecuentes que las mujeres encuentran a la hora de decidir emprender son la insuficiencia de capital, las restricciones regulatorias y las ineficiencias institucionales, la carencia de confianza en sí mismas, el miedo al fracaso, las restricciones socio-culturales o la falta de formación.

Datos de emprendimiento femenino en países en vías de desarrollo.

Asimismo, el estudio recoge la importancia del emprendimiento entre las mujeres de países en vías de desarrollo, como Uganda, Bangladesh o Vietnam. Si bien, su principal motivación es la necesidad de supervivencia, contraria a la que persiguen las empresarias de los países más desarrollados que encabezan el ranking: un deseo de progreso y éxito.

Infographic - Mastercard Index of Women Entrepreneurs 2017

Conclusiones del Índice de Mujeres Emprendedoras de Mastercard

En definitiva, el último Índice de Mujeres Emprendedoras de Mastercard hace especial hincapié en el potencial y valor de las mujeres como emprendedoras y empresarias. Sólo las medidas de conciliación, el apoyo familiar y social, la distribución de los roles dentro de la economía familiar y sobre todo y especialmente, el apoyo financiero no a las personas sino a los proyectos, ayudarán a mantener y acrecentar la línea creciente y el papel motor de las mujeres en la economía.

Mi petición personal en el Día Internacional de la Mujer

Desde aquí reclamo la necesidad de liberar de cargas financieras a muchas empresas y mujeres que, como yo misma, fuimos derrumbadas por la pasada crisis económica, que apostando todo por nuestras empresas, trabajadores y proyectos de vida, luchamos y perdimos. Tenemos la necesidad y el derecho de poder reemprender, reinventarnos y volver a recuperar nuestra dignidad como mujeres y como personas. Durante muchos años las instituciones y entidades financieras nos dieron, incluso en ocasiones, más de lo que realmente necesitábamos.

Ya es hora de que Leyes como la Segunda Oportunidad sean ciertas, nos «limpien» un pasado que ya no se puede cambiar y nos permitan una incorporación real y sin «deformidades y taras sociales y financieras» a la vida activa.

Hoy y siempre desde este Blog apoyo y admiro a las mujeres profesionales, madres, empresarias, amas de casa, ….. Somos el motor del mundo. Nuestra energía y pasión hace que la sociedad avance. ¡¡Feliz Día Internacional de la Mujer!!

 

logo serenity thedamass 544x180

No hay comentarios

Dejar respuesta