Simplifica tu vida con un toque de humor
Contenidos del artículo
- 1 Simplifica tu vida con un toque de humor
- 2 En serio, comunica con humor
- 3 Emplea el humor en tu comunicación ¿Conoces las ventajas?
- 3.1 😄 Nos ayuda a romper el hielo
- 3.2 😄 Establece conexiones
- 3.3 😄 Refuerza la memoria
- 3.4 😄 La persona que comunica con humor es más valorada
- 3.5 😄 Logra captar y mantener la atención
- 3.6 😄 Suaviza el impacto de mensajes negativos
- 3.7 😄 Ayuda a vencer el pánico escénico
- 3.8 😄 El humor como herramienta de persuasión
¡Holaaa! Feliz de volver a retomar el contacto con vosotr@s. Con el fin del verano llega también el fin de las vacaciones. Para muchos supone un momento bastante agotador. ¿Cómo lo estáis afrontando? ¿Con la famosa depre postvacacional? ¿Os faltan el impulso y las ganas de volver a retomar cosas? Si tú, como muchos de nosotros, eres de los que cuando finalizan las vacaciones te entra una pereza enorme, te aturdes y no eres capaz de volver al trabajo con humor y energía, sigue leyendo porque vamos a ver si hacemos que tu vuelta al trabajo sea diferente. Por mucho que por todas partes te resuene la gloriosa expresión de “al menos has tenido vacaciones” empieza a ponerte las pilas y piensa que hay mil motivos para afrontar esta nueva etapa con alegría y En serio, comunica con humor.
En serio, comunica con humor
Si ponemos un poquito de nuestra parte solo necesitaremos añadir unas cuantas pautas saludables para adaptarnos a la rutina con la mejor de las actitudes. No es que yo sea el mejor de los ejemplos de optimismo, ni veo la vida de color de rosa pero todo se afronta mejor si ponemos nuestro foco para cambiar los pensamientos y dejas atrás la pereza. Siempre he dicho que hacemos nuestro trabajo y tomamos la vida con amor y con humor, los resultados son mucho mejores.
¿Por qué hablar del buen humor? La verdad es que con tanta noticia tan poco positiva que vemos a diario, el ambiente que todavía gira entorno a la nostalgia de vacaciones y los esfuerzos que hacemos por motivarnos de nuevo, los único que conseguimos es tener los ánimos crispados. En estas fechas es muy normal ver bastantes artículos referidos a la temida depre postvacacional, ¿es que esto no cambia con los años y no tiene solución? Así que, como ya sabéis que me gusta mucho investigar, comencé a leer sobre este tema y encontré un artículo interesante 8 Pasos para evitar el síndrome postvacacional y un video con consejos útiles para la vuelta de vacaciones que os recomiendo ver Como hacer más llevadera la vuelta al trabajo termina diciéndonos que siempre de vuelta con una sonrisa.
Y sí amig@s, me daban la razón en las pautas saludables de las que os hablaba antes, entre ellas ser positivo, cuidar la salud y utilizar herramientas anti estrés ¿Qué mejor herramienta que el humor? Si tomamos cierta perspectiva para ver las cosas, podemos descubrir que, en la vida, es necesario ser flexibles y despojarnos de la seriedad en extremo. Tener sentido del humor no significa estar todo el día contando chistes o haciendo payasadas. Es responder con una actitud positiva ante los retos o situaciones difíciles que nos vamos a ir encontrando en el día a día. Es percibir las cosas relativizando y tomando distancia de ellas sin dejarnos arrastrar por el problema que nos afecta o preocupa
«La vida hay que tomarla con amor y con humor. Con amor para comprenderla y con humor para soportarla» Anónimo
Habrás podido observar cómo una misma situación, se toma de distinta manera por diferentes personas, e incluso una misma situación, tú mismo te la tomas de forma diferente en momentos distintos de tu vida. Necesitamos introducir el humor en nuestras vidas porque en muchas ocasiones nos tomamos muy en serio a nosotros mismos. A lo mejor es fácil decirlo, pero deberíamos aflojar un poco y centrarnos menos en “nuestra importancia”
Cuidado que también hay muchas clases de humor, aunque los investigadores advierten que, curiosamente, solo tienen beneficios para a la salud el buen humor empleado con buenas intenciones. Establezcamos diferencias entre el sarcasmo hiriente o la broma de mal gusto y la fina ironía o el humor negro. No es lo mismo reírse con los demás que a costa de los demás.
El humor enamora, impacta, sorprende… ¿por qué no aprovechar sus beneficios?
¿Qué beneficios aporta sentirte de buen humor?
✅ Activa la creatividad y el aprendizaje, ayudando a recordar el lado positivo de la vida. El sentido del humor crea recuerdos agradables que podremos recordar en el futuro.
✅ Reduce el nivel de estrés, permite tomar distancia y perspectiva sobre acontecimientos estresantes.
✅ Favorece la relajación. Al reírnos relajamos los músculos, mejoramos la respiración y la circulación
✅ Es el mejor aliado para nuestra salud pues alivia el dolor y hace que el sufrimiento sea menor. Activa el sistema inmunológico, mejora el sistema cardiovascular, disminuye la presión arterial, y mejora el funcionamiento del cerebro.
✅ Rejuvenece, habrás podido observar que las personas divertidas parecen más jóvenes, tienen una actitud inteligente para vivir, siendo uno de los pilares de la inteligencia emocional. e incluso nos resultan más atractivas.
✅ Mejora la motivación y la comunicación, nos hace más sociables. Cuando te encuentras en un ambiente con energía positiva, te comunicas de manera más eficaz y estás más predispuesto a recibir información. Y de esto vamos a hablar en el siguiente apartado del post. ¿Te habías parado a pensar en las ventajas de utilizar el humor en tu comunicación?
Emplea el humor en tu comunicación ¿Conoces las ventajas?
El humor y la comunicación son dos grandes aliados. Al fin y al cabo el humor es comunicación ya que facilita la comprensión del mensaje que queremos transmitir, no solo implica arrancar sonrisas a aquellos que nos escuchan, sino que también genera empatía, recuerdos positivos y hace que nuestro interlocutor se sienta identificado y resulte más fácil conectar con él.
Teniendo en cuenta nuestra disposición o talante para comunicar, el humor se puede manifestar con sentidos diferentes:
- Sentido pesimista corresponde a algunas formas de ironía, burla y sarcasmo
- Sentido Intrascendente corresponde al chiste y a las viñetas cómicas
- Sentido optimista corresponde a una disposición positiva de nuestro ánimo para afrontar las situaciones
En este momento, en el que las interacciones personales se están distanciando influenciadas de cierta forma pos la tecnología, emplear el humor en cualquiera de los canales de contacto con nuestros contactos, nos va a hacer más cercanos derribando así esa barrera impersonal de comunicación
“Si uno es capaz de encontrar humor en cualquier situación, podrá sobrevivir a ella».
Bill Cosby
La capacidad de comunicación, la de influir en los demás y la de aprender/enseñar se encuentran entre las cualidades más valoradas en la actualidad. El sentido del humor ayuda de manera inestimable a desarrollar todas estas capacidades
Así que vamos a ponernos serios y veamos las ventajas que nos proporciona el humor en la comunicación
😄 Nos ayuda a romper el hielo
Como ya tratamos en un post anterior ¿Te cuesta conversar? Aprende a romper el hielo y destacar, saber conversar no es tan sencillo como en un principio puede parecer. Es un arte que requiere muchas habilidades. Hay quien de forma natural tiene la habilidad de ser ameno e interesante en las conversaciones y otros, por el contrario, necesitan adquirir y practicar técnicas que les ayuden a ser más entretenidos en sus conversaciones.
Romper el hielo supone acabar con situaciones incómodas en las que no sabemos qué decir y somos completamente desconocidos, de manera que podamos iniciar una conversación o decir algo que anime a la otra persona a interactuar con nosotros. Esta barrera conviene saltársela cuanto antes, y el humor es una gran forma de hacerlo.
😄 Establece conexiones
La risa es contagiosa, como el bostezo. Reírnos juntos genera complicidad, ya que nos hace suponer que compartimos una visión similar de la situación y de la vida. Con una sonrisa o un comentario inteligente podemos activar las famosas neuronas espejo y lograr la empatía deseada. Por lo tanto, una persona que emplea el humor en su comunicación nos parece más cercana y nos vamos a relacionar mejor con ella.
😄 Refuerza la memoria
Otro hecho demostrado científicamente es que el humor ayuda a memorizar cualquier tipo de información. El buen humor facilita el aprendizaje. Hemos de reconocer que recordamos con más facilidad una historia amena que un tostón con el que nos aburrimos de solemnidad. ¿Os ha pasado que al poco de empezar os habéis desconectado y estáis pensando en otras cosas? Seguro que sí
Hacer frente a nuestros errores con sentido del humor, manteniendo el equilibrio necesario, nos hace más comprensivos con los demás. Transformar una equivocación en una oportunidad de mejorar, restando importancia al asunto en cuestión es más humano y hace que la rectificación sea bien aceptada; no olvidemos que el aprendizaje está basado fundamentalmente en la práctica y la experiencia. Viene muy bien que nos riamos de vez en cuando de nosotros mismos, nos ayuda a conocernos mejor y a bajar un poco nuestro nivel de orgullo.
😄 La persona que comunica con humor es más valorada
El humor produce cercanía y hace que se valore mejor a la persona que comunica utilizándolo. Las personas que son capaces de bromear y de hacer reír son como un alivio para ellas y para los demás. Capaces de hacer más llevaderos los momentos más duros de la vida. Atentos que, en el caso de las formaciones, y esto es muy importante porque gran parte de nosotros ha tenido o está desarrollando proyectos de este tipo, está demostrado que, los cursos y talleres en los que se emplea un sentido del humor positivo suelen recibir en general evaluaciones más positivas.
Hay que tener en cuenta que esta reacción se produce solo si el humor es positivo y hace reír al público. Si lo percibimos como poco divertido lo que es peor todavía, es ofensivo, va a producir el efecto contrario
“Hacer frente a nuestros errores con sentido del humor, manteniendo el equilibrio necesario, nos hace más comprensivos con los demás”
😄 Logra captar y mantener la atención
Ten la seguridad que el sentido del humor funciona, lo puedes utilizar para captar la atención, evitando el aburrimiento de tu interlocutor y logrando así mantener el interés. Cualquier actividad que incorpore una buena dosis de diversión se vuelve más motivadora.
En el caso de la comunicación, el humor nos hace más flexibles y podemos enfocar las situaciones desde diferentes puntos de vista, relativiza las situaciones, hace que los que nos escuchan estén receptivos a nuestro mensaje y en actitud de colaboración.
😄 Suaviza el impacto de mensajes negativos
Incluso cuando las noticias y los mensajes no son del todo positivos unas risas logran hacer milagros. Cuando el mensaje que tenemos que comunicar puede hacer que aparezcan emociones negativas, comunicar mediante el humor se vuelve especialmente valioso. Si vais pensando, hay mensajes que nos cuesta dar y recibir como puede ser reclamar un pago atrasado, dar una orden, manejar una crítica, dar una mala noticia. Pueden herir a la persona que los recibe y también en ocasiones a quien tiene que dar esos mensajes. Razón de más para comunicar estos mensajes con el añadido del humor, disminuyendo un poco la tensión que pudieran generar con la positividad y el efecto de la risa.
Cuando el mensaje que tenemos que comunicar puede hacer que aparezcan emociones negativas, comunicar mediante el humor se vuelve especialmente valioso Clic para tuitear😄 Ayuda a vencer el pánico escénico
Cuando llevas tiempo preparando un proyecto, una formación, una presentación y llega el momento de mostrarlo públicamente, es muy importante conocer cómo controlar el miedo escénico y enfrentarse al temido escenario. Ya lo hablamos en El temido momento de hablar en público es una tarea nada sencilla que muchas veces llega a convertirse en nuestro peor enemigo, pues supone una barrera interna que limita el desarrollo de nuestras capacidades e incluso de nuestros éxitos.
En gran parte es cuestión de nuestra actitud interior y nuestros cuestionamientos. Evita en todo momento cuestionar tu propio talento y dejar de lado las dudas que en ocasiones se plantean. Si has llegado a ese punto, es porque hay talento y no debes ser tu quien lo cuestione, así que enfréntate a ti mismo para superar el miedo escénico.
Hay muchas técnicas para manejar estas situaciones. Afróntalo como experiencia a disfrutar, intenta normalizar la situación. Al fin y al cabo, son personas a las que les interesa lo que haces y han venido a escucharte. Trata de crear una atmósfera agradable a tu alrededor, y ¿qué mejor que utilizar el humor? Para estas situaciones, un chiste preparado puede ser muy útil para superar el momento. ¡Disfruta mientras lo haces, te habrás logrado relajar!
😄 El humor como herramienta de persuasión
Decimos que sí a las personas que nos gustan más y que se parecen más a nosotros. Son muy habituales las campañas de publicidad que emplean el humor, por ejemplo, en un entorno de ventas, el humor, bien utilizado, es una forma de generar complicidad o sintonizar con el cliente. La complicidad que se crea tras una broma hace que sea más fácil realizar una venta.
El humor es una herramienta de persuasión. Decimos que si a las personas que nos gustan más y que se parecen más a nosotros Clic para tuitearEl humor también mejora el estado de ánimo y está demostrado que es más fácil persuadir a alguien que está de buen humor, especialmente si se trata de decidir sobre un asunto no demasiado importante. Incluso
“El humor no resta ni responsabilidad ni seriedad al contrario facilita la comunicación”
Es más la ironía, empleada con cuidado, es uno de los mejores ejemplos de humor que ayuda a distraer la atención de la otra persona. Captar la ironía requiere un pequeño esfuerzo, que distrae a la persona que queremos persuadir y, por ejemplo, le impide fijarse en la debilidad de nuestros argumentos o en pensar en argumentos para rebatir los nuestros. De esta manera, es más fácil persuadir a esa persona.
Como hemos visto, el humor ayuda a romper el hielo, crea una conexión con nuestro interlocutor, atrae la atención, refuerza la memoria, sirve para persuadir.. y muchas cosas más. ¡Qué de ventajas!. Ser capaz de bromear sobre uno mismo no sólo nos humaniza, sino que también nos hace más creíbles a los ojos de la otra persona.. ¿Cómo me las arreglo para acabar siempre los artículos con el tema de la sonrisa y el humor? Como decía Charles Chaplin “Pregúntate cada día: ¿me he reído hoy?… Un día sin reír es un día perdido”. Pues ahí lo tienes la mejor recomendación es que sonrías siempre que puedas.
¿Quién se anima a poner en práctica el sentido del humor en su comunicación? Me gustaría que nos contaras tu experiencia
Si has llegado hasta aquí ¡Gracias por leerme!