Hoy, 10 de febrero, hace un mes que inicié esta maravillosa aventura del Blog The Damass y he elegido este día tan especial para iniciar la sección “Emprender”.

Inauguro este sección tan especial para mi, con el título «Emprender también tiene nombre de mujer»

En mi día a día, entre otras cosas, trabajo como consultora de negocio, especializada en estrategias de marketing on y off line para vender más. Trabajo con Pymes y autónomos, mujeres y hombres que necesitan apoyo y mentoring para empezar un negocio, para crecer o para reinventarse. Ahora, y gracias al Blog, quiero centrarme junto a un grupo de excelentes colaboradores en ayudar a mujeres, desde este soporte de comunicación con experiencias, consejos y herramientas útiles de trabajo que ayuden a las mujeres a emprender.

Hace unos días, ordenando los papeles que tenía encima de mi mesa acumulando polvo y manchas de café (como la mayoría de vosotras, no disimuléis…), encontré un artículo publicado en Universia el pasado mes de julio en el que se hablaba del perfil del emprendedor español según un estudio de Spain Startup.

Según lo expuesto en ese artículo el 83% de los nuevos emprendedores son hombres, así que recuerdo haberme sentido en franca minoría. Además, aseguraba que más de la mitad de los emprendedores de nuestro país tienen menos de 35 años. En mi caso desde mis 49 años recién cumplidos estoy bastante lejos de esa media de edad.

 

MUJERES QUE EMPRENDEN

 

Creo que os podéis imaginar cómo me sentí en el momento en el que leí el artículo: ni era hombre, ni joven, ni tenía empleados, ni mis pretensiones eran tan ambiciosas como las que tenía la media emprendedora española (1 de cada 4 esperaba alcanzar unas ganancias de 150.000€). En fin, un panorama de lo más descorazonador …

Yo había sido una profesional de éxito durante muchos años, exactamente hasta el momento en el que la crisis económica llegó a España y el panorama cambió de manera radical. Decidí, como os he contado en otros post, iniciar el proceso de reinvención y dedicarme, por un lado a formarme intensamente en el mundo online y por otra ha asesorar desde mi experiencia empresarial y profesional de lo que se debe hacer pero sobre todo “de lo que no se debe hacer” cuando emprendes. Recuerdo haber leído varias veces el artículo y haber hecho mis listas de “pros” y “contras” acerca de mi proyecto. Muchas lecturas, muchas listas y muchos dolores de cabeza. Y al final tomé mi decisión y aquí estoy….

Soy un dato más en las estadísticas de emprendedores: si hay un 83% de hombres quiere decir que hay un 17% de mujeres. Si un 52% es menor de 35 años, hay un 48% que es mayor de esa edad y hay 3 de cada 4 que no gana 150.000€.

Pero ¿sabéis qué? Es uno de los momentos más plenos y felices de toda mi vida: hago lo que quiero, lucho por lo que me gusta, me rodeo de la gente que me aporta y, la verdad, SOY FELIZ.
Me encanta saber que una mujer, madura, con responsabilidades familiares puede emprender y, además, disfrutarlo. El triunfo material viene, estoy segura, pero mientras tanto, me siento plena, a gusto con mi vida y feliz de haber encontrado mi sitio en las estadísticas y los porcentajes.

Si yo he podido tú, si quieres, también puedes.
¡Adelante! la vida sigue y se amplía a partir de los 35, los 40, los 50 e, incluso, más.

Os dejo el artículo y espero os ayude como a mi. ¡Ah! y los miércoles publicaremos para mujeres que emprenden. Muy pronto os presentaré a mis compañeras de viaje en esta aventura maravillosa de apoyar el emprendimiento

THEDAMASS-LOGO-140X48Abro sección y buzón de consultas via mail y espero aportaros valor, ayuda y conocimiento para todas las valientes y positivas mujeres, que como yo misma, habéis emprendido o estáis pensando hacerlo. Estoy a vuestro lado en este recorrido.

¿Qué os parece la idea? ¿Puede resultaros util?. Contarme vuestros valiosísimos comentarios, vuestras ideas y aportaciones. Me gustará muchísimo conocerlos.

4 Comentarios

  1. Estupendas recomendaciones, ahora mismo estoy en otro proceso, en su día tomé una importantísima decisión y hace tiempo que estoy recogiendo sus frutos (no materiales) pero sí me gustaría sacarle más rendimiento económico al blog…………..
    Saludos.

  2. Gracias Teresa por tu comentario. Monetizar un Blog es una tarea ardua y complicada. Recojo el guante para tratar temas de monetización en la sección de Emprender (Mujeres que emprenden).
    Mientras seguiremos ambas recogiendo frutos (no materiales) pero altamente enriquecedores.
    Un abrazo

Dejar respuesta