Emprendedores en verano ¿cómo aprovechar tus vacaciones?

Emprendedores en verano ¿cómo aprovechar tus vacaciones?

Aprender, crecer, conversar: 450 días y… 15 post más tarde

¡Por fin llegó el ansiado verano! Este año se ha hecho de rogar. Es tiempo de relajarse algo más, de la piscina, baños en el mar, de parar un poco la vorágine de nuestros ajetreados días, leer, hacer algún curso que teníamos pendiente  y sobre todo dedicar más tiempo a la familia y amigos. Cuando llega el verano a mí me gusta hacer un resumen del año, no aguardo a Navidades, es como si el curso escolar hubiese terminado y me diesen las notas. Emociones, aprendizajes, 450, 15 ¡Qué post tan raro! ¡Parece una adivinanza!

Me apetecía compartir con vosotros un post algo distinto,  un post más personal, algo más corto y menos “técnico” que los anteriores. Descargar un poco la mochila que llevamos durante el año y disfrutar un poco de una ráfaga de brisa marina en medio del calor el verano. A veces, sientes el deseo de cambiar, de hacer algo pero no sabes ni tienes idea qué, pero el hecho de escuchar ese deseo y adentrarte en tus sueños te sirve de guía.

Hace 450 días, puede que algunos más, emprendía una aventura. La aventura de escribir en este blog, de aprender, crecer y conversar con VOSOTROS. De compartir experiencias, relaciones y porqué no sentimientos y emociones.

Recuerdo los comienzos. Vuelven las preguntas a mi cabeza… ¿Qué estás haciendo? Sabes que gente va a leer esto ¿verdad? ¿Estás segura? Momentos de duda y temor. Me imaginaba en cada uno de mis hombros a dos personajes opuestos, como un angelito y un pequeño diablillo, discutiendo, refunfuñando y tratando de dar sentido a lo que estaba haciendo.

Siempre me han gustado las aventuras y los retos. Escribir me ha supuesto algo nuevo, motivador, algo que me hace cuestionarme un por qué y un para qué. Un viaje al mundo de mi cerebro donde una infinidad de ideas inquietas están esperando ser capturadas. El significado de toda esta vorágine de sentimientos es que necesitas emprender algo en lo que realizarte, que te haga salir de miedos y disfraces.

Sentir que, por el simple hecho de compartir mis historias, mis conocimientos o experiencias, pudiera de alguna manera ayudar a alguien más o despertar esa emoción de empezar algo nuevo en otra persona. He sido capaz de notar y percibir, que cada experiencia, cada palabra, cada pequeño gesto es tenido en cuenta, deja huella.

“Cuando nuestra visión interna se abre, nuestro horizonte se expande”

Louise Hay

¿Aprendizajes? ¡Muchos! Superan con creces lo que os he intentado aportar y transmitir. Mis inquietudes me han llevado a no dejar de prepararme, estudiar y leer para poder daros lo mejor, contagiaros todo mi entusiasmo por lo aprendido, estar al día y que, en mayor o menor medida, mis aportes os fueran de utilidad. ¿Errores? Sí, también los ha habido pero han servido para reflexionar y caer en la cuenta de que podemos siempre mejorar.

En lo personal he aprendido a conocerme mucho más, a darme cuenta que si no hay implicación, responsabilidad, generosidad, sensibilidad y humildad  esto no tendría sentido. Me he sorprendido haciendo algo que me gusta y luchando por mis sueños.

He descubierto que quiero, aprecio y admiro a esa persona tan especial que durante todo este tiempo ha compartido su espacio, sus confidencias, sus inquietudes, esfuerzos y que ha confiado en mí para esta responsabilidad tan importante como la de acompañaros. ¡No me salen las palabras querida Mayte!

En definitiva, sin todos VOSOTROS esto no sería posible. GRACIAS, un lujo compartir este espacio de aprendizajes experiencias y sentimientos. GRACIAS por todo lo vivido y lo que aún nos queda descubrir. Ahora es necesario un pequeño paréntesis vacacional para dejar salir cosas que no nos sirven y dejar entrar experiencias nuevas que puedan enriquecernos.

¿Por qué las vacaciones del emprendedor son importantes?

Hemos llegado juntos a esta etapa del año en la que toca descansar y desconectar de alguna manera para recargar las pilas y estimular la creatividad ¿Te han dicho alguna vez que un emprendedor ha de renunciar a sus vacaciones? Seguro que sí.  Sabemos lo que significa nuestro negocio, producto o servicio y cuánto hemos luchado porque salga adelante y cuando nos tomamos unos días tenemos la sensación de dejarlo abandonado, de tirarlo todo por la borda. Pues aunque nos cueste admitirlo, nos equivocamos.  Nuestro negocio puede mantenerse unos días sin nosotros.

Tenemos bastantes “miedos” ¿no te parece? Y esto es así porque somos responsables de mantener nuestra economía, pensamos que nuestra ausencia es importante porque no vamos a cerrar negocios, contestar llamadas o responder correos, bajar el ritmo laboral nos cuesta y ponemos excusas para hacer pausas.

¿Por qué las vacaciones del #emprendedor son importantes? Clic para tuitear

Replantéatelo, los emprendedores necesitan vacaciones, descanso y días de inspiración. ¿Por qué? Pues porque, como emprendedor, tú eres tu primer recurso. Tu persona, tu salud es lo que más vale de tu negocio. Tenemos que vigilar y estar atentos a nuestro nivel de descanso, de buena alimentación, de tener una vida saludable porque esto va a repercutir en nuestro negocio, producto o servicio.

Presta atención a cómo te sientes a nivel de cansancio y de bienestar para dar lo mejor de ti. Es muy recomendable permitirte momentos de inspiración para nutrir tu creatividad. Cada película que vas a ver, cada libro que leas, cada conversación con familia y amigos te va a nutrir de nuevas ideas que vas a inyectar en tu proyecto. No rechaces una noche de diversión, un cine, una cena, un paseo… porque cada uno de estos momentos va a desarrollar el potencial que llevas dentro. Un emprendedor no es un superhéroe y has de tomar conciencia de tus límites y de los sacrificios  que esto supone y que has hecho durante el año.  

“Como emprendedor, tú eres tu primer recurso. Tu persona, tu salud es lo que más vale de tu negocio”

“Como #emprendedor, tú eres tu primer recurso. Tu persona, tu salud es lo que más vale de tu negocio” Clic para tuitear

Tú eres tu empresa, así que aprende a gestionarte a ti mismo. Cuanto mejor te gestiones, más equilibrado estará tu negocio. Este es un buen momento para planear lo que podemos hacer para estar más conectados con nosotros mismos y con los demás. Aprovechemos para hacer lo que no podemos hacer durante el periodo laboral, dediquemos al menos parte de este tiempo a restablecer y mejorar las relaciones que nos unen a las personas que queremos y apreciamos

Es fácil de entender que todas las actividades que realizamos en verano o vacaciones nos pueden parecer tiempo perdido, ocio, improductividad, pero son momentos necesarios para mejorar nuestro rendimiento y la calidad del producto/servicio que ofrecemos

Al tener nuestro propio negocio /producto o servicio es posible que tengamos que tomar vacaciones en medio de un proyecto porque el calendario familiar es distinto y en ese caso no es fácil desconectar totalmente de los proyectos que estamos desarrollando. Por eso es tan importante planificar la actividad a lo largo del año, para ver el momento más adecuado y tomarse un respiro. Si programamos el lugar escogido y las actividades con suficiente anticipación no tendremos excusa alguna cuando llegue el momento de descansar

¿No estás muy convencido de tomarte un respiro? Fíjate, algunos de los riesgos que puedes correr van desde enfermar por agotamiento, volverte agresivo por la falta de tiempo para ti, perder el foco de tu negocio por no descansar adecuadamente y hasta perder dinero por tomar malas decisiones. Así que déjame darte algunas razones para convencerte que, tomar vacaciones es necesario para tu negocio:

 Volver a conectar con la familia: con la cantidad de obligaciones diarias no prestamos la suficiente importancia a nuestra vida privada; pasar tiempo con tu familia, es la mejor oportunidad para recibir cosas buenas, recuerda que son tu negocio más importante

Seguir aprendiendo: a través de la lectura, viendo películas, haciendo pasatiempos, visitando otros lugares, charlando con otras personas.

Mejorar tu creatividad: estar relajado te ayudará a explorar nuevas ideas. Tendrás la posibilidad de hacer un alto en el camino: así podrás tener una visión de la fase en la que se encuentra tu negocio.

Obtener nuevas ideas para mejorar tu producto o servicio. De esta forma identificarás cambios que tengas que realizar y te adaptarás a ellos. Serás más productivo y podrás ofrecer un producto mejorado.

Volver a tomar rutinas: necesitamos realizar actividades ajenas a nuestro negocio para tener mente y cuerpo sano podemos aprovechar para ir al gimnasio, dar clases de baile, practicando algún deporte que os guste en particular, aprender a tocar algún instrumento musical y muchas cosas más

Potenciar la capacidad de resolver problemas: disponemos de más tiempo libre para observar las dificultades y plantear una solución efectiva

Desarrollar la resiliencia: al salir un poco de tu zona de confort puedes aprender a recuperarte de los procesos que no han funcionado bien en tu empresa. Darse un pequeño respiro tecnológico puede ser una experiencia enriquecedora, pues nos saca de la zona de confort, nos obliga a pensar y a tomar decisiones a las que no estamos acostumbrados y nos abren la mente para descubrir ideas y oportunidades.

Aprender a usar las nuevas tecnologías a tu favor: investiga, consulta, instala y aprovecha apps de organización de tareas, aplicaciones de comercio electrónico, aplicaciones de edición de fotos y vídeos asistentes virtuales, etc.

Conseguir nuevos socios, clientes, inversores: salir de viaje te da la oportunidad de conocer nuevas personas, que a futuro  se podrán convertir en tus aliados. Relacionarnos con los demás, y saber hacerlo de forma adecuada y efectiva, es la esencia de nuestro negocio. Si te apetece profundizar en el tema o refrescar conocimientos, puedes ver el post Habilidades sociales ¿son útiles para emprender? Recuerda  que las habilidades sociales nos conectan, nos permiten entrar en acción, recibir y ser recibidos desde el respeto. Cree en tus habilidades sociales, pero nunca dejes de mejorar.

“El emprendimiento es una gran oportunidad para el desarrollo personal”

9 Formas de sacar provecho a tus vacaciones como emprendedor

Tu misión, tu visión, tus valores… ¿Te suenan? Uff ¡ lo repetimos mucho a la hora de tomar decisiones!

La palabra “vacaciones” parece que da vértigo y pasa desapercibida para muchas personas que tienen un negocio producto o servicio. Lejos de significar ocio o improductividad, en esta época de descanso podemos realizar algunas tareas que pueden servir para hacer una pausa sin descuidar el emprendimiento que se ha convertido en nuestro proyecto de vida. Si planificas tu trabajo cotidiano, será más fácil que no te surjan imprevistos que te resten energía. Tampoco te pases, puede ser de ayuda marcarse, unos estrictos horarios de “trabajo” dentro del descanso.

9 Formas de sacar provecho a tus vacaciones como #emprendedor Clic para tuitear

Ten en cuenta que el tiempo de vacaciones te puede ayudar a realizar tareas asociadas a tu negocio como: practicar el networking, activar las redes sociales en modo ocio, enviar mensajes de agradecimiento, hacer un hueco para el aprendizaje, cuidar las herramientas de trabajo, repasar asuntos pendientes, organizar reuniones rápidas o videoconferencias, emitir una nota de prensa y finalmente desconectar

  • Practicar networking. El verano es un buen momento para impulsar y reactivar los contactos personales. De hecho, las vacaciones activan las relaciones personales, así que, aprovecha el momento y pon esta actitud positiva al servicio de las habilidades sociales profesionales.

Puede que en alguno de tus viajes,  descubras que alguien de tu grupo o tu compañero de asiento en el avión o tren, es un experto en tu temática. En ese caso, puedes darle tu tarjeta de visita. ¿Conoces las claves que hay que tener en cuenta para entregar una tarjeta? Aquí tienes la respuesta Tarjetas de presentación, ¿oportunidad profesional o algo anticuado?

Puedes convertir un ocasional e imprevisto encuentro en una gran oportunidad de negocios, trabajo, amistad

  • Activar las redes sociales, eso sí, en modo ocio. Durante el verano puedes continuar compartiendo contenidos en tus redes sociales Las redes sociales no cierran por vacaciones de hecho, los dispositivos móviles y con internet, es lo primero que se llevan los viajeros a sus destinos. Se comparte el doble de fotos en verano que en otras temporadas. Teniendo en cuenta este dato, no está de más sacar provecho a las redes para dar a conocer tu marca marca o empresa. Sin embargo, intenta aportar también contenidos que tengan un carácter más enfocado al ocio cultural. Por ejemplo, puedes compartir sugerencias de cine, teatro, libros, museos o turismo.

Las Redes Sociales bien utilizadas son muy provechosas, constituyen un canal de comunicación por excelencia. ¿Por qué desaprovechar esta oportunidad que tenemos, haciendo un mal uso y perdiendo las formas? Como ya indicaba en post Cómo causar una buena impresión empleando la netiqueta en redes socialesla cortesía y las buenas formas abren muchas puertas y dicen mucho de nosotros.

  • Escribir mensajes de agradecimiento. Tu prioridad para tus clientes, proveedores, interlocutores es que sientan que te interesa establecer relaciones sólidas y a largo plazo. Muchas veces, este mensaje es una buena forma de mostrar los resultados de tu buena gestión. Importante: debe ser un mensaje claro, amable y breve, mucho mejor si es divertido y con una buena propuesta gráfica o audiovisual. También es una buena excusa escribir un mensajepersonalizado a tus contactos, deseando unas felices vacaciones. Ten en cuenta las dichosas frases que más empleamos en nuestros correos.  Evita malentendidos con tus clientes. Te facilito algunos ejemplos de estas expresiones que empleamos en ¿El correo electrónico te supera? La Netiqueta te ayuda a destacar aunque sé que probablemente ya las conocerás y tendrás mucha precaución para evitarlas en tus comunicación.

 

  • Hacer un hueco para el aprendizaje. Muchos cursos de verano nos ofrecen la oportunidad de conocer a ponentes que son referentes en nuestro sector o en otros que nos puedan interesar en nuestro negocio. Por medio de esta experiencia formativa tenemos la oportunidad de conocer a otras muchas personas que también encuentran un espacio durante su verano para activar el conocimiento. Pero además podemos aprovechar la ocasión para presentar nuestra propuesta de valor ¿Cómo vamos a exprimir al máximo ese poco tiempo en el que estaremos frente la persona que puede cambiar nuestras vidas? Pues ¡manos a la obra! y veamos como mediante el Elevator pitch: tu comunicación marca la diferencia  podemos comunicar adecuadamente nuestras propuestas. La sencillez, el aplomo, la claridad y el atractivo hay que trabajarlo ¡y mucho!

 

  • Cuidar tus herramientas de trabajo. A veces el ritmo desenfrenado del día a día no deja tiempo para realizar el mantenimiento adecuado del hardware y el software con el que trabajamos. En algún rato libre puedes aprovechar para actualizar programas y aplicaciones, revisar las medidas de seguridad, eliminar archivos o material que esté ocupando espacio innecesario en las unidades de almacenamiento o en la nube. Al principio es una tarea que parece aburrida pero luego de organizar, limpiar y eliminar cosas, te va a facilitar mucho el trabajo cuando estés en plena vorágine.

 

  • Dedicar como máximo 30 minutos al día para repasar los asuntos pendientes. Dejar de lado totalmente los temas laborales puede ser delicado si tenemos algún proyecto pendiente o alguna tarea inexcusable. Lo mejor es conciliar las vacaciones con el hábito de repasar el email a primera hora o bien mandar un WhatsApp para avanzar alguna gestión en concreto. De esta forma, no se pierde el hilo de los asuntos pendientes y se pueden organizar con más tiempo los trabajos puntuales que surjan durante el verano. Recuerda que los grupos de WhatsApp son para cosas importantes y no dejes que vengan a romper tu intimidad como te comenté en Netiqueta y WhatsApp, ¿aliados o enemigos? No olvides que en vacaciones es importante desconectar.

“Piensa en tomarte algo de tiempo para ti, tu mente te lo agradecerá y las ideas y la creatividad volverán a surgir nuevamente”

 

  • Organizar reuniones rápidas en coworkings o bien establecer videoconferencias. los nuevos espacios de trabajo compartido son flexibles y permiten alquilar salas de reuniones para uso puntual. Si se trata de un posible cliente y se encuentra demasiado lejos puedes realizar una videoconferencia. Esta tecnología permite conectar con cualquier parte del mundo, sin la necesidad de tener que trasladarnos a un punto de reunión. Mediante las videoconferencias, conseguimos que la tecnología nos facilite la integración entre la vida personal y laboral. Es posible realizar las tareas laborales desde cualquier lugar, y mantener reuniones y negociaciones como si se estuviera en la oficina si quieres saber más puedes ver 10 claves para mantener reuniones profesionales

  • La nota de prensa en verano puede ser una oportunidad. A pesar de que el calor y el cansancio nos hacen bajar el ritmo, la información sigue fluyendo, los medios  siguen recibiendo noticias y la comunicación sigue funcionando a tope. Lanzar notas de prensa en verano es una excelente oportunidad de darse a conocer sobre todo a aquellos negocios que durante el resto del año les es difícil hacerse un hueco en los medios de comunicación. ¿Cómo podemos dar a conocer un negocio o proyecto y obtener un gran impacto sin invertir grandes cantidades de dinero? Pues bien ¡tenemos la solución! La nota de prensa. Convierte tu mensaje en noticia   
  • Desconéctate. La mejor forma de aumentar la productividad y refrescar las ideas es alejarse de las rutinas y el entorno en el que normalmente nos movemos. Atreverse a una desconexión tecnológica nos abre la mente y los sentidos para descubrir ideas y oportunidades. Deja aparcado el móvil y vive intensamente estos momentos de tranquilidad. Estamos hablando de un tema muy serio Querido móvil, ¡deja ya de ser mi anfitrión! o seguimos dejando que el móvil sea nuestro anfitrión o acabaremos siendo ninguneados e ignorados al prestar más atención a los aparatos electrónicos que a nuestra persona.

Entonces, ¿ya estás listo para salir de vacaciones? No tiene que ser esta semana, ni este mes, pero recuerda, una vez al año no hace daño, ni a ti ni a tu negocio.

Si has llegado hasta aquí ¡Gracias por leerme! ¡Nos vemos a la vuelta!

 

Compartir
Artículo anteriorEsta noche… Helado de Mango
Artículo siguienteLa compasión como opción
Profesional especializada en Netiqueta, Redes Sociales, Comunicación 2.0 Protocolo Social, Protocolo Institucional y Marca Personal Siempre en modo aprendizaje. Considero la comunicación, un factor decisivo para la conexión entre las personas y para generar satisfacción Me gusta pensar que siempre hay personas a las que les pueden interesar tus aportaciones y que hay alguien que conversa contigo en cada interacción. Trabajo intensamente en este aspecto, el feedback me resulta imprescindible. Mi misión es aportar un servicio profesional enfocado a obtener mayor visibilidad, establecer nuevas conexiones y mejorar las relaciones de los equipos, poniendo en práctica el uso de la marca digital través de redes sociales y una comunicación 2.0 efectiva basada en el protocolo social, protocolo institucional, la Netiqueta y la negociación.

No hay comentarios

Dejar respuesta