El ego. ¿Qué prefieres ser feliz o tener razón?

Choque de egos

El ego según la psicología es el reconocimiento del yo respecto al resto. Se crea entorno a los 6 meses y se desarrolla hasta los 3 años.

El ego. ¿Qué prefieres ser feliz o tener razón?

El niño comienza  a comprender su identidad en el mundo que le rodea y quiere experimentar su individualismo, lo que le lleva a poner a prueba los límites que empieza a percibir por parte de sus padres. De aquí se derivan las famosas pataletas al no recibir lo que piden.

De hecho del ego, se deriva la palabra egoísmo, algo que caracteriza no solo a la infancia sino también a la adolescencia, etapa en la que se está terminando de formar la identidad completa del individuo.

Choque de egos

¿Y qué ocurre cuando chocan egos de padres e hijos? Lo que comúnmente llamamos los orgullos. Se genera un pulso en el que cada parte se estanca en su realidad y espera que sea la otra parte la que ceda. ¿Pero quién tiene que dar ejemplo a quién?

Hay una pregunta muy poderosa para estos momentos ¿Qué prefieres ser feliz o tener razón?

El ego. ¿Qué prefieres ser feliz o tener razón?

Choque de egos. ¿Que prefieres ser feliz o tener razón? #educación #adolescentes Clic para tuitear

Porque hay muchas veces que en realidad el pulso se está manteniendo por una bobada, pero el orgullo nos impide ceder, nos impide dialogar. Y no se trata de ceder en la opinión, sino de ceder en la actitud, bajarse del pedestal donde nos hemos subido para poder hablar con tranquilidad de lo que haya pasado.

¿De verdad es tan grave lo que ha hecho tu hijo? ¿O en realidad es que te ha tocado el orgullo y no sabes bajar de ahí?

El orgullo no es un valor, la dignidad si

Si es así, es porque tienes una creencia limitante de que eso sería una debilidad, cuando en realidad la debilidad es no bajarse, la verdadera inteligencia emocional sería actuar a través de los límites y las consecuencias en proporción a la gravedad de la acción y para eso no hace falta el orgullo.

Nuestra obligación como padres es enseñarles valores y el orgullo no es uno de ellos, la dignidad si. ¿Cómo van a distinguirlo si no es con nuestro ejemplo?

Enséñale a poner límites

La próxima vez que veas que a tu hijo se le eleva el ego, pregúntate quién se lo ha enseñado y te invito a que comiences conductas sin ego para que te modele. Enséñale a poner límites, a defender su dignidad, eso si le dará recursos de vida.

Para terminar, te dejo una frase del escritor, filósofo y orador alemán Eckhart Tolle

“Quejarse es una de las estrategias favoritas del ego para reforzarse.

Toda queja es una interpretación que la mente inventa y que tú te crees por completo.”

Ya sabéis que  me encanta recibir vuestros comentarios bien a través de redes sociales, en el propio artículo o bien directamente al mail.

Un abrazo

No hay comentarios

Dejar respuesta