JULIO CESAR MUÑOZ, ASESOR DE IMAGEN. CEO DE STYLECODE
Elaborar esta entrevista ha sido todo un lujo, por el cariño que tengo a la persona, por todo lo que he aprendido con él y todo lo que sigo aprendiendo a su lado.
Ceo de la Asesoría de Imagen StyleCode en Madrid, Asesor de Imagen, Profesor en el IED Asesor para canales de TV, Asesor en la radio, Colaborador en revistas de moda, Asesor en la MBFW en la pasarela de Ángel Schlesser…
Perfeccionista y transparente en su trabajo diario, su prioridad es que el cliente quede siempre satisfecho. No le gusta guardarse secretos pensando que así, le volverían a llamar. En cada cosa que hace pone su corazón, por eso para él lo más importante es la gente. Las personas que se ponen en sus manos y confían plenamente en él.
Directo al corazón. Julio César Muñoz
Contenidos del artículo
- 1 Directo al corazón. Julio César Muñoz
- 2 Háblame un poquito de ti, quién es Julio César Muñoz; ¿Cómo asesor de imagen?
- 3 ¿Siempre has tenido claro a lo qué dedicarte?
- 4 ¿Sientes que eres pura creatividad, desde el principio?
- 5 ¿Dónde lo estudiaste?
- 6 ¿De dónde viene StyleCode?
- 7 ¿Antes de StyleCode, habías trabajado ya por cuenta propia?
- 8 ¿Qué es lo que te impulsa a montar tu propio negocio?
- 9 ¿Lo has encontrado?
- 10 ¿Tienes colabores qué te ayuden?
- 11 ¿Qué métodos tecnológicos tiene tu asesoría?
- 12 ¿Has tenido obstáculos para alcanzar tus metas profesionales?
- 13 ¿qué es lo que destacarías de lo que has hecho hasta ahora?
- 14 También ¿Das clases?
- 15 ¿Y de todo lo que haces, tienes algo que te guste hacer más?
- 16 Cuéntame, ¿cómo es un día de un asesor de imagen?
- 17 ¿Te pones metas muy altas?
- 18 ¿Son para anuncios?
- 19 ¿Cómo te has sentido en uno de tus últimos proyectos, llevar la asesoría de imagen de una marca tan representativa de la moda española como es Ángel Schelesser en la MBFW?
- 20 ¿Qué consejo darías a las personas que quieren mejorar su imagen personal?
- 21 ¿Tienes equipo de Coaching?
Su filosofía de vida es verla de forma positiva, los obstáculos para él son escalones que hay que subir y que te dan experiencia. Su deseo es ser feliz, poder disfrutar de cada momento con las personas que le rodean.
Podría seguir, pero es mejor que os lo presente y os muestre una parte de toda la labor que hace con su trabajo diario en el mundo de la moda y la imagen personal….
Háblame un poquito de ti, quién es Julio César Muñoz; ¿Cómo asesor de imagen?
Julio César, lo que es o intenta ser es un buen profesional al servicio del cliente.
La comunicación y la empatía con el cliente es fundamental.
Sea persona, empresa; con un objetivo personal, un objetivo empresarial, corporativo…
Siempre buscando la excelencia para dar las mejores soluciones con el fin de que el cliente consiga sus deseos, sus objetivos.
¿Siempre has tenido claro a lo qué dedicarte?
He tenido claro que quería dedicarme a acciones que tuvieran que ver con lo creativo.
¿Sientes que eres pura creatividad, desde el principio?
Interiormente así lo siento, si luego exteriormente se ve o se aprecia me imagino que habrá diferentes puntos de vista; desde luego desde dentro me siento así y en el camino de comunicar esa creatividad apareció la moda, por eso estudié Diseño de Moda.
¿Dónde lo estudiaste?
En el Centro Superior de Diseño y Moda de Madrid, en la Universidad Politécnica.
¿De dónde viene StyleCode?
StyleCode viene como consecución o como una puesta a punto de lo que habían sido muchos años de experiencia trabajando en el mundo de la moda, trabajando como estilista y trabajando como asesor de imagen.
¿Antes de StyleCode, habías trabajado ya por cuenta propia?
No, la primera vez que soy trabajador independiente es cuando fundo mi negocio, antes estuve en diferentes empresas del sector.
La primera empresa que me contrata es Telecinco, Mediaset, después pasé a Antena3. Durante los años que estuve dando servicio de estilismo a los dos canales aprendí muchísimo y después he trabajado para varias productoras y en diferentes empresas que se dedican al mundo del estilismo y la imagen.
¿Qué es lo que te impulsa a montar tu propio negocio?
La necesidad de focalizar y también dirigir, hacía donde quieres ir. Sentía que había una demanda implícita en aquellos momentos en España y tenía la necesidad de dar forma y crear un concepto personal de asesoría de imagen.
¿Lo has encontrado?
Es un camino de vida, queda mucho por hacer, pero hasta el momento de hoy estoy satisfecho.
Este año, estamos celebrando los 10 años de empresa, por lo que estoy muy contento del recorrido y muy ilusionado por lo que queda por venir.
El éxito para mi está en lo personal y ser feliz; si soy feliz considero que tengo éxito.
El trabajo es complicado, pero es un complemento más de nuestra vida por lo que te tiene que satisfacer o por lo menos intentarlo; aunque obviamente no todo es un camino de rosas, cuando lo pones en la balanza compensa.
¿Tienes colabores qué te ayuden?
Sí, claro. Siempre, dependiendo del volumen de trabajo que tenga en ese momento, cuento con más o menos personas.
Depende del proyecto. Hay una serie de profesionales que han trabajado y trabajan conmigo siempre y que tienen mi total confianza.
¿Qué métodos tecnológicos tiene tu asesoría?
Uno de mis primeros retos fue montar la web, dar visibilidad en la red a la empresa a través de esta página. Además, incluía algo que era pionero en la época; poner al servicio del cliente la asesoría on-line. A través de este servicio te facilita tener clientes en cualquier parte del mundo sin tener que estar presente. Por otra parte, está la presencia en las redes sociales, Pinterest, Facebook, Instagram, Twitter… También colaboro con revistas on-line especializadas en moda como Mª Claire, Cosmopólitan, Mía, quedando siempre presente el branding, “el concepto de la marca”.
¿Has tenido obstáculos para alcanzar tus metas profesionales?
Los obstáculos están a diario, pero un obstáculo es un escalón que hay que subir y te da experiencia y esto es lo que te va enseñando y lo que te va haciendo que el siguiente obstáculo si es parecido no lo veas de la misma manera y si es diferente, lo asumas y te enriquezca, al final todo son pasos. Es filosofía de vida.
De toda tu trayectoria profesional,
¿qué es lo que destacarías de lo que has hecho hasta ahora?
Hay cosas que te hayan sorprendido gratamente (personas, clientes, alumnos, compañeros de profesión…) Lo que quieras comentar…
Voy a empezar con lo esencial, de este trabajo con lo que me quedo es con la gente. Con las personas que he tenido la oportunidad de conocer, de tan diferentes perfiles. Este trabajo te hace que tengas un trato muy directo con ellas y con esto es con lo que me quedo. Se las conoce personalmente porque deben de confiar 100% en ti, si se quiere conseguir el mejor resultado.
Este trabajo lo primero de todo es de una confidencialidad extrema, en el momento que a un cliente lo tienes en ropa interior delante de ti, ya rompes todas las barreras en cuanto a confianza o cuando un cliente te abre su casa, no sólo su casa; si no que te abre su armario, eso es una muestra de confianza extrema.
También ¿Das clases?
Empecé en el mundo de la docencia con la asignatura de “Estilismo – figurinismo en los medios audiovisuales” durante 9 años a los alumnos de 3ª de Grado en IED LAB. Y en IED MASTER, en el mes de marzo comienza la quinta edición del Posgrado de Asesoría de Imagen del que tengo el gran honor de ser el director, como pasa el tiempo. (Yo fui alumna de la primera promoción).
Muy ilusionado porque es una faceta muy bonita, la de compartir conocimientos, pero al mismo tiempo es un trabajo que es muy reciproco. Tu compartes, pero el alumno también te da y siempre es muy positivo disfrutar de esas sinergias.
¿Y de todo lo que haces, tienes algo que te guste hacer más?
Destacar algo es muy complicado, porque cada proyecto que he realizado ha tenido su importancia, la gratificación personal….
Estoy muy contento con el trabajo que hice como Asesor de imagen en Antena3, de hecho, fueron 5 años muy intensos. Finalicé mis servicios en el año 2013, pero hoy en día tanto en los informativos como en los programas de entretenimiento sigo viendo el trabajo realizado; me da mucha satisfacción personal que en la mayoría de los casos no haya habido ningún giro, y que sigan apostando por la misma línea de estilo de imagen que diseñe para ellos.
Cuéntame, ¿cómo es un día de un asesor de imagen?
No hay reglas, lo que sí puedo decir que mucha gente no se imagina que hay muchas horas sentado delante de un ordenador, mucho trabajo de búsqueda, mucho trabajo de reflexión, mucho trabajo de composición, de diseño gráfico, de psicología…
Puedes estar en un plato de televisión, en casa de un cliente, en la oficina, en la radio… Es muy variable.
¿Te pones metas muy altas?
Sí siempre estoy en la búsqueda de la excelencia, la meta para mi es entender el cliente y conseguir el objetivo que el cliente desea. Trabajando soy muy perfeccionista y lo que deseo siempre es que el cliente esté satisfecho.
No me guardo secretos con un cliente, no tengo esa táctica para que me vuelva a llamar. Prefiero que el cliente con todas las herramientas que le he dado pueda seguir su camino; si en un momento determinado vuelve a necesitar mis servicios, yo encantado de volverle ayudar.
He visto en tu web el tema niños, me ha llamado mucho la atención.
Es una de las partes más divertidas, más entrañables de mi trabajo.
¿Son para anuncios?
No, no para su vida personal… Hay muchos padres que se preocupan de la imagen de sus hijos. Puede ser para un evento puntual, una boda o porque un niño cumple años, sobre todo en la adolescencia; se le hace una fiesta…. Siempre hay motivos especiales.
Hay padres, que se preocupan por su propia imagen y quieren que sus hijos tengan una imagen coherente a la de su vida pública. (Políticos, actores, músicos…).
También en muchas ocasiones los niños no tienen vida pública, pero sus padres acuden para ver si se puede optimizar tiempo y dinero en el vestuario y complementos.
Un niño no necesita ir vestido de marca de arriba abajo, necesita tejidos que sean cómodos, que tengan durabilidad, que tengan buenas calidades naturales; ciertos conceptos que los considero básicos, además de enfatizar la personalidad del niño y evitar un consumo compulsivo.
¿Cómo te has sentido en uno de tus últimos proyectos, llevar la asesoría de imagen de una marca tan representativa de la moda española como es Ángel Schelesser en la MBFW?
¿Cómo lo ha vivido?
¿Y el después del éxito cosechado, qué se siente?
Lo he vivido con muchísima ilusión, con muchísima dedicación; es verdad que es un equipo maravilloso. Ángel Schlesser tiene un equipo de grandes profesionales muy brillantes.La diseñadora Carolina Menéndez es maravillosa, tiene un concepto de marca súper interesante, ha sido un placer trabajar con ella ten con ten.
Las personas que se dedicaban tanto al patronaje como al corte, sastrería, confección son maravillosas… La gestión creativa, la gestión de marca… La verdad que es un equipo que me ha hecho sentir muy a gusto con ellos, he aprendido muchísimo también y para mí ha sido de nuevo, un nuevo reto. De alguna manera he vuelto a la moda pura que es algo que llevo muy dentro y me gusta mucho. Es un concepto que me ha entusiasmado.
¿Qué consejo darías a las personas que quieren mejorar su imagen personal?
A las personas que quieran mejorar su imagen personal, primero que no se obsesionen porque vivimos en un mundo, que bajo mi punto de vista se banaliza la imagen, se crean estereotipos y modo de conductas que creemos que debemos imitar, se produce mucha confusión.
La imagen personal es importante, lo más importante es mirarse al espejo y preguntarse, “¿Me gusta la imagen que proyecto?” si no te gustas, en ese momento es en el que te tienes que empezar a tratar y trabajar tu imagen. Pero siempre hay que empezar a trabajar por dentro, sintiéndose a gusto con un mismo desde el interior. Y que cuando se mira uno en el espejo se vean reflejadas las actitudes, las virtudes, el carácter; a partir de ahí si todo eso está bien con la imagen externa podemos apoyar, modificar, podemos cambiar el humor, podemos ayudar; podemos mejorar, pero en definitiva si la persona no se siente bien y no trabaja su parte interior siempre va a sentirse disfrazada. Si un asesor hace que una persona se sienta disfrazada, mal vamos… El trabajo no está bien hecho.
Trabajo para que las personas se sientan bien, en el caso que sea imagen corporativa para que consigan sus retos corporativos… son temas diferentes. Trabajar en la imagen personal es de los proyectos que más me gustan de esta profesión, conseguir que las personas se sientan bien para que consigan sus objetivos. A veces es tan sencillo como poder salir a la calle al día siguiente sintiéndote bien, otro día afrontar una entrevista de trabajo con confianza, los objetivos son muy variados. Aunque yo siempre digo no somos psicólogos, hay profesionales que se encargan de estos temas. Me gusta mucho de diferenciar esto porque creo en la profesionalidad y cada faceta del ser humano debe ser atendida por el profesional adecuado. Diferentes profesionales nos complementamos…
¿Tienes equipo de Coaching?
Yo trabajo con Coach, con Personal Trainner, Peluqueros, Médicos de estética….
¿Y se pueden hacer servicios únicos?
Normalmente trabajo con packs de servicios, pero si la persona solo requiere un coach o lo que me solicite, yo le remito al equipo de profesionales con los que trabajo.
¿Y a las que queremos dedicarnos a lo mismo que tú?
A los que os queréis dedicar a lo mismo que yo, os digo que améis la profesión, estar continuamente formándote, tener los sentidos abiertos al mundo, pero algo no mucho más diferente de cualquier otra profesión.
Y para finalizar, ¿Algún sueño por cumplir? ¿Y un deseo?
Mi deseo va relacionado con la vida. Ser feliz, poder disfrutar de la vida, que las personas que están a mi alrededor sean felices y que haya el mayor input positivo en la vida y en todo. Mucha suerte María.
Espero que hayáis disfrutado de la entrevista tal como yo lo he hecho. Siempre es un verdadero placer compartir momentos tan personales con profesionales que admiras tanto a nivel personal como profesional.
Por esto te doy las gracias mi querido amigo y maestro Julio César Muñoz.
LA PERSONA QUE ME ENSEÑO A AMAR MAS QUE NUNCA LA MODA Y ME EMPUJO A
LUCHAR POR MIS SUEÑOS.
Fotos cedidas por Julio Cesar Muñoz.
Realización entrevista: María Ontoba