¿Quieres saber lo que significa trabajar en “la nube”? o Cómo trabajar en “la nube” si eres emprendedora
Contenidos del artículo
Ya sabes, está muy de moda lo de “la nube”, “the cloud”, “servicios en la nube”. Pero, ¿Sabes realmente de qué va lo de “la nube”?
“La nube” se trata de servicios que se brindan mediante Internet.
Es una nueva forma de utilizar los ordenadores y dispositivos móviles, antes tenías todos los programas o aplicaciones instalados en tu ordenador, ahora muchas de esas herramientas no necesitan estar instaladas en tu PC y podrás utilizarlas mediante Internet.
Seguro que todos los días utilizas alguno de estos servicios: Gmail, Yahoo, Facebook, Dropbox, Google Drive, Evernote, , todos ellos son servicios en la nube.
La nube además te ayuda a comunicarte y compartir con tus contactos, a organizar eventos, a guardar y encontrar tu información rápidamente, a tener acceso a tus datos desde cualquier dispositivo y lugar con acceso a Internet.
Trabajar en “la nube” te aporta un punto de productividad en tu día a día.
Ventajas de trabajar en la nube
Las ventajas son muchas por ejemplo:
- Te ayuda a comunicarte más rápido con tu equipo, clientes, proveedores, colaboradores.
- Te da flexibilidad, podrás trabajar en diferentes dispositivos y lugares, todo sincronizado. Esto es un gran beneficio, porque en los negocios hoy en día, es normal que te estés moviendo mucho, utilizando diferentes dispositivos, herramientas y gagdets.
- Te dará un punto de productividad.
- Tendrás acceso a proveedores de mucha calidad.
- Estarás usando software de grandes desarrolladores (Google, Microsoft, Evernote, Facebook, etc., con costes accesibles.
- NO tendrás el problema de actualizar versiones, ellos se ocupan de mantener todo actualizado para ti.
- Hay miles de aplicaciones a tu disposición, seguro que alguna se adapta a tus necesidades.
El lado oscuro de la nube
Alguna desventaja también tiene trabajar en “la nube”
Debes tener mucho cuidado con la seguridad, te comento algunas claves para tener en cuenta:
- En cada cuenta de servicios en la nube que crees, utiliza contraseñas seguras.
- Cuida los proveedores a los que selecciones, ya que tus datos estarán en sus servidores, verifica que sean seguros.
- Sin acceso a Internet hay nube, dependes de la conexión
Mis recomendaciones para trabajar en la nube
Seguro que lo que más te preocupa de trabajar en “la nube” es perder el control de tus datos.
Es por eso que te recomiendo usar los servicios de empresas proveedoras confiables, utilizar contraseñas seguras, en los servicios que sea posible incluso implantar un doble control de seguridad para acceder a los datos.
Mi nube favorita es la de Google Drive
Google Drive es un servicio de la empresa Google.
Tiene muchas funcionalidades que te pueden interesar:
- Guardar todo tipo de información: fotos artículos, diseños, dibujos, grabaciones, vídeos o lo que quieras.
- Acceso a tus archivos en cualquier lugar y dispositivo. (ojo con Internet)
- Compartir documentos fácilmente con otros usuarios.
- Crear documentos, para esto te brinda aplicaciones ofimáticas, compatibles con Office, para crear documentos de texto, planilla de cálculo, presentaciones tipo Power Point, formularios para encuestas, contactos, etc..)
- 15 Gb gratis para almacenar información
- Puedes aumentar la cantidad de espacio pagando mensualmente un precio muy razonable.
- Tienes a tu disposición cientos de aplicaciones para conectar a la suite de Ofimática de Drive y obtener mejores prestaciones.
¿Cómo trabajar en la nube con Google Drive?
Lo primero es tener una cuenta de Google, si tienes un Gmail ya tienes una cuenta de Google.
Además de poder almacenar tu información con esta misma cuenta podrás utilizar las funciones de oficina de Google Drive.
- Google Docs
- Hojas de cálculo de Google
- Presentaciones de Google.
Estas aplicaciones te permiten crear distintos tipos de documentos on-line, trabajar con ellos en tiempo real con otras personas y guardarlos en tu Google Drive on-line.
Google Docs
Esta aplicación es un procesador de textos on-line
Te permite:
- Crear un nuevo documento de texto, dar formato a caracteres y párrafos, insertar tablas e imágenes, etc.
- Subir un documento de Word a Drive y convertirlo en un documento de Google, para poder actualizarlo.
- Invitar a otros usuarios compartiendo, el archivo para trabajar en conjunto.
- Trabajar en conjunto en tiempo real y chateando con otros colaboradores desde el propio documento.
- Poder volver a versiones anteriores, ya que mantiene un historial de revisiones.
- Descargar documentos de Google Docs en tu ordenador en diferentes formatos : Word, PDF, RTF, HTML, etc
- Traducir un documento a otro idioma.
- Enviar tus documentos por mail, como archivos adjuntos a otras personas.
Hojas de Cálculo Google
- Crear y editar fórmulas de acuerdo a tus necesidades de cálculo.
- Aplicar formatos a cada dato o celdas, para que tu planilla tenga el aspecto que desees.
- Importar y convertir un archivo Excel, csv, txt, etc.. para trabajarlos desde la hoja de cálculo de Google.
- Exportar datos en formato Excel, .csv, .txt y .ods, así como archivos PDF y HTML.
- Compartir la planilla y modificar en conjunto con otros usuarios, conl a facilidad de chat on-line.
- Preparar gráficos con tus datos.
- Insertar una hoja de cálculo o una sección de una hoja de cálculo en tu blog o sitio web.
Presentaciones de Google
Presentaciones de Google esta aplicación de Google te permite mostrar tu trabajo en un modo más visual.
Sus principales funcionalidades:
- Crear y modificar presentaciones.
- Modificar una presentación con otros usuarios y compartirla con otros con total facilidad.
- Importar archivos Power Point o LibreOffice y convertirlos en presentaciones de Google.
- Descargar tus presentaciones como archivos .pdf, .ppt, .svg, .jpg o .txt.
- Insertar imágenes y vídeos .
- Insertar tus presentaciones en un sitio web.
¿Conocías Google Drive, utilizas la nube como forma de trabajo?
¿Te siente insegura trabajando en la nube?
¿No te enteras si estás trabajando en la nube?
Cúentamelo en los comentarios..