Hoy empezamos con cifras….
Cifras sobre mujer y empleo
Contenidos del artículo
➡️ Casi el 50% de las mujeres españolas no tienen empleo.
Fuente: Publico.es
➡️ Más de 27.000 mujeres mayores de 45 años buscan su primer empleo.
Fuente: Equipos y talentos
➡️ Solo 1 de cada 10 altos directivos en España son mujeres.
Fuente: Expansión
Cifras sobre mujer y maternidad
➡️ El 45% de las madres cree que encontrar tiempo para conciliar vida laboral y familiar es su “mayor reto”.
➡️ 40% de las madres reconoce estar preocupada por no tener recursos económicos suficientes para pagar los gastos que implica criar un hijo.
➡️ El 73% da más importancia al tiempo que al dinero ante la decisión de tener un hijo.
➡️ Sin embargo, el 48% considera que ahora lo tiene más fácil que sus madres o abuelas para poder cuidar a sus hijos pues existen más recursos.
Fuente: Coaching Club
Cifras sobre ser madre e hijos
➡️ El 70% de las madres afirman estar muy preocupadas por los contenidos a los que pueden acceder sus hijos menores en Internet.
➡️ El 56% está preocupada por la alimentación de sus hijos y por la lucha contra la obesidad.
Si nos focalizamos en el colectivo de mujeres emprendedoras las preocupaciones se disparan; inestabilidad económica, perdida de clientes, dificultades de organización del tiempo, hiperproductividad, impagos de clientes, conflictos de pareja, sensación de no llegar, de que nada es suficiente, …. Son problemas que afectan a 9 de cada 10 autónomas.
Datos sobre el colectivo de mujeres que han cumplido los 40 años
La otra cara de la misma moneda son el colectivo de mujeres de 40-45 años que se encuentran en búsqueda activa de empleo porque lo han perdido o porque quieren trabajar por primera vez por circunstancias de diversa índole.
El panorama de los jóvenes y el empleo en España es complejo pero lo es más aún el de las mujeres mayores de 40-45 años. Se trata de un colectivo en lo mejor de su vida tanto en la parte personal como profesional, pero al que se intenta poner la etiqueta de “mayores” contra la que es muy difícil luchar.
Es cierto que se necesita aumentar y mucho las competencias digitales que permitan a las mujeres una adaptación más rápida y eficiente a un entorno, cada vez más digital, pero esto puede resolverse con una formación adecuada online y offline. Pero, una vez superado esto, somos un grupo de profesionales con la experiencia, responsabilidad, compromiso y seguridad necesaria para afrontar nuevos retos.
El trabajo por cuenta ajena, para mujeres que han superado la barrera de los 40-45 años es complicado y tampoco las instituciones apoyan iniciativas que estimulen la contratación efectiva de mujeres mayores de 40 años. La opción es una opción alternativa real pero emprender requiere, como vemos cada lunes en esta sección del blog para Mujeres que emprenden, capacidad de organización, creatividad, destrezas y competencias digitales y organizativas; no es la panacea que lo resuelve todo pero es una alternativa a tener muy en cuenta especialmente si eres mujeres mayor de 45 años y quieres salir de ese casi 50% de mujeres españolas que no tienen empleo.
¿Conocías estas cifras? ¿Que opinas sobre el mercado laboral para mujeres que han superado los 40 años?