Ana Fragua o como ser emprendedora de ti misma

    Ana Fragua o como ser emprendedora de ti misma

    Ana Fragua es una profesional enfocada, de manera muy intensa, a la mujer. Autora del Libro «Emprendedora de ti misma», una excelente guía para mujeres profesionales con hijos.

    Quiero que conozcas a Ana en su vertiente personal y profesional. Es un lujo contar con ella en este espacio WOM Experience del Blog y conocer de primera mano su actividad como mujer y como profesional.

    Hoy quiero que conozcas a

    Ana Fragua o como ser emprendedora de ti misma

    Soy una mujer que ha tardado en descubrirse interiormente y ahora, en los cuarenta, estoy recogiendo los frutos de muchos años y viéndome como parte de un proyecto que no sólo se queda en mí como individuo, sino que tiene una proyección más global.

    Una niña inquieta….

    Es una lástima que sepa poco de mis antepasadas mujeres. Espero indagar y conocer sobre ellas, antes de dejar este mundo…

    Desde pequeña he dado muchas vueltas. Desarrollé gracias al empeño de mi madre, talentos que en una segunda etapa olvidé y enterré. Es curioso, como después de los años, tras una serie de experiencias negativas y mi despertar como conciencia, los estoy recuperando.

    Al principio el camino no esta siempre claro

    Vengo del mundo del arte y el diseño aunque en un inicio, empecé medicina y descubrí que no era lo mío.

    He trabajado varios años por cuenta ajena, en los departamentos de creatividad y marketing de grandes compañías y multinacionales.

    Un reto que se convierte en el Leivmotiv profesional

    Fue en 2013 cuando inicié mi andadura en solitario como consultora y también como emprendedora.

    A nivel individual, mi mayor reto es compaginar mi trabajo con la crianza de mis hijos y disfrutar de todo sin sentirme ahogada. Cuando una va con “la lengua fuera” es porque su relación con el tiempo es disfuncional. Hay que revisar estos aspectos.

    wake up early

    No soy una persona de grandes ambiciones, aunque he tenido la suerte de conocer lugares del mundo increíbles. Es cierto que ahora vivo con muchas comodidades, pero también se vivir con pocas. Intento no estar apegada a las cosas ni a las opiniones.

    Una tiene que sentirse rica por dentro.

    Esa es la clave.

    Escritora inquieta con nuevos proyectos centrados en la mujer

    En cuanto a proyectos para este año, tengo dos muy claros: el primero es publicar mi segundo libro para mujeres (también lo pueden leer los hombres).

     

    El primero fue, “Emprendedora de ti misma. La guía para mujeres profesionales con hijos” lo publiqué en junio de 2016.

    Mi segundo reto a corto plazo, es lanzar “For Women”, la entidad sin ánimo de lucro creada para ayudar a la mujer en su autorrealización.

     

     

     

    Aciertos y fracasos

    Creo que se aprende de las dos cosas: de los aciertos y de los fracasos.

    Hasta hace poco, pensaba que el fracaso liberaba la tensión creativa a partir de la cual se llega al acierto; pero recientemente, he llegado a la conclusión, de que no se puede ir contra las leyes del universo.

    Resistirse al cambio o esforzarse en exceso, la mayor parte de las veces, no te lleva al acierto.

    Si eres lo suficientemente consciente, te das cuenta de que “todo pasa” y cualquier acción te puede llevar al cambio positivo.

    Si pones calidad y presencia en lo que vives, en cada momento, aunque sea lo más insignificante y no tenga resultados, el acierto llegará tarde o temprano.

    La importancia de la Comunidad cuando emprendes

    La mayor dificultad a la hora de emprender, es partir de una idea y un desarrollo. Sencillamente, porque tienes que defenderlo y convencer.

    He creado emprendimientos, con los que no he llegado a nada y he tenido que abandonarlos.

    Con el tiempo me he dado cuenta de que es más práctico, partir de una comunidad con un objetivo, misión y visión, y después, crear la estructura. Por eso soy activa en determinadas redes sociales.

    Sin personas que te sigan, recomienden, compren, te usen o confíen en ti… no hay organizaciones.

    Las personas primero, siempre.

    La mejor reinvención es hacia dentro

    Reinventarse es caerse y levantarse, pero esta es una transformación hacia el exterior. Y se puede hacer continuamente, si uno es lo suficientemente humilde.

    La mejor reinvención es hacia adentro y tiene que ver con el descubrimiento de tu propósito interno; se da una vez en la vida o no se da en muchas personas.

    Si además tu propósito interno y externo, coinciden… da las gracias todos los días, porque eres una privilegiada.

    La crisis ha supuesto una involución

    La crisis ha supuesto para muchos una involución. No es mi caso. Nunca me he encontrado cómoda en la opulencia y el derroche; y por el contrario, cuando he necesitado ayuda económica, la he pedido y la he tenido… pero sí hay gente que lo ha pasado muy mal.

    El despertar de la conciencia madura

    Como mujer madura, siento inquietud sobre el mundo que les dejaremos a nuestros hijos… ¿será más justo, más inclusivo, más espiritual?¿tendrá más conciencia?

    Retos profesionales….. ilusionantes

    A nivel empresarial, me encanta la venta. Desde 2013 soy consultora en LinkedIn y ayudo a las compañías a trabajar la estrategia para lograr los objetivos de negocio; ya sea introducir un producto o servicio en un nuevo mercado, trabajar la marca empleadora, ampliar cuota… Todo lo que ayude al crecimiento de las organizaciones.

    En este sentido, seguiré haciendo lo mismo que hago ahora.

    Por otro lado, me gustaría que mi faceta de apoyo social tuviese más trascendencia. Espero conseguirlo con “For Women”, haciendo foco en la mujer actual que necesita ayuda.

    Te aseguro que esto no es un tema de redención de alma o de dar buena imagen, sino una necesidad vital. Siento que debo hacerlo.

    ¿Cómo es tu relación con las redes sociales y el mundo online?

    Como he comentado soy consultora profesional en LinkedIn y en este sentido, es para mi una herramienta de trabajo. Así que soy bastante activa. También uso twitter, donde antes de iniciarme, fui formada por una profesional experta en ello.

    Escribo en Pulse, la plataforma de contenidos de LinkedIn, no con tanta asiduidad como me gustaría… últimamente, publico bastantes artículos para mujeres profesionales.

    #ImpactoSocial

    Lidero un grupo de 2000 personas también en LinkedIn, sobre temáticas de Impacto Social. La idea es darle forma en un futuro, pero por ahora, no. Hay que ir paso a paso y mi foco prioritario son las mujeres.

    «Aprendí y un día decidí inspirar a otras»

    Desde mi punto de vista, estamos viviendo un periodo de evolución global, no sólo a nivel tecnológico sino también espiritual.

    Es el mejor momento para el despertar de la mujer; tenemos que recoger el legado que nos dejaron nuestras antepasadas. Aquellas que no tuvieron tanta suerte.

    Así mismo tenemos que ayudar e impulsar a las mujeres de hoy, que viven en lugares donde no tienen derechos ni representatividad social.

     

    Pues no podría estar más de acuerdo con Ana Fragua en esta conclusión final y tengo la certeza de que, proyectos como los de Ana, nos van a ayudar y de hecho ya lo están haciendo para ese DESPERTAR de la mujer tan valioso, necesario e imprescindible en nuestra sociedad actual pero sobre todo futura.

    Ha sido un placer tenerte en el Blog The Damas, donde si hay algo meridianamente claro que tengo como Fundadora del mismo, es que la energía de la comunidad femenina es imparable.

    logo serenity thedamass 544x180

    No hay comentarios

    Dejar respuesta