Los teléfonos móviles y tablets han pasado a ser el aparato tecnológico que preferimos los usuarios.
Supongo que, si eres de las tecnológicas, sabes de lo que hablo.
Es genial tener todo el tiempo a mano lo que buscas, los amigos, las noticias, el mail, tus mensajes, tus redes sociales, etc..
Aprendiendo sobre buenas Prácticas en el uso de Smartphones y Tablets
Contenidos del artículo
- 1 Aprendiendo sobre buenas Prácticas en el uso de Smartphones y Tablets
- 2 Malas noticias, los Smartphones son objetivos fáciles para los Ciberdelincuentes
- 3 6 Claves de seguridad para proteger tu Smartphone o Tablet.
Los smartphones tienen miles de ventajas y aplicaciones.
Si antes el ordenador era la principal herramienta de trabajo, comunicación y ocio, hoy en día son los smartphones o tablets los que ocupan este lugar.
Con la permanente evolución de las aplicaciones el trabajo se ha vuelto más eficaz y productivo desde un dispositivo móvil.
Si trabajas mucho desplazándote, la movilidad es fundamental, y estos aparatos son una forma de trabajo y vida.
Pero hoy te voy a hablar de otros temas importantes, para tener seguridad en tu trabajo con estos aparatos.
Malas noticias, los Smartphones son objetivos fáciles para los Ciberdelincuentes
Los ciberdelincuentes han notado que estos dispositivos son usados intensamente y contienen todo tipo de información crítica o valiosa, que pueden traerte más de un problema de seguridad.
Los dispositivos móviles se han convertido en uno de los centros de ataques informáticos.
Y si, la tecnología en este caso tiene unos riesgos asociados, pero también te brinda soluciones para evitar estos riesgos.
En el post Cosas que hacer ante de que te roben el móvil te contaba algunos trucos para evitar esas pérdidas
Estas son algunas claves para utilizar con seguridad los dispositivos móviles.
6 Claves de seguridad para proteger tu Smartphone o Tablet.
Bloqueo por contraseña
Todos los dispositivos disponen de la función de restringir el acceso.
Esta opción garantiza que solo tú, que conoces la clave, puedas acceder al terminal.
SI se te pierde o te roban el móvil, solo se podría utilizar el dispositivo, restaurando los valores de fábrica, de manera que todos los datos almacenados en el mismo se perderían.
Estos son algunos de los métodos para restringir el acceso
Los más utilizados son:
- Patrón de desbloqueo.
- Contraseña alfanumérica.
- Contraseña con pin de 4 dígitos.
- Huella dactilar (en los dispositivos que lo permiten
Además de colocar una clave o patrón de acceso, configura el teléfono para que pasado un tiempo de inactividad, se active el modo suspensión y el bloqueo de la pantalla.
Si no lo activas, la técnica de bloqueo perdería prácticamente toda su efectividad
Cifrado de la memoria
Esta técnica consiste en cifrar la memoria de almacenamiento.
De esta forma, si no se conoce la contraseña de desbloqueo, será imposible la copia de los datos.
Algunos modelos permiten cifrar tanto la memoria interna como la de tarjetas externas.
Una vez cifrado, solo conociendo la contraseña de desbloqueo, se puede acceder a los datos.
Si no se conoce la clave, la única posibilidad de acceder será probando todas las posibles combinaciones hasta dar con la correcta.
Así que te recomiendo que utilices una contraseña compleja o contraseña segura.
Borrado remoto
En este caso puedes borrar los datos del dispositivo y restaurarlo a los valores de fábrica, de forma remota.
Según el dispositivo que tengas o fabricante, esta función puede variar.
- Puedes obtener más información sobre esta funcionalidad en Android sigue este enlace
- Si quieres obtener más información sobre esta funcionalidad en IOS sigue este enlace
- Aquí puedes obtener más información sobre esta funcionalidad en Blackberry sigue este enlace
Protección contra malware
Los virus también pueden afectar a los smartphones y tablets.
El malware en dispositivos móviles tienen como fin principal el robo de documentos, contraseñas, datos bancarios e información personal.
Para prevenir, conviene seguir algunos consejos
Descargar aplicaciones desde Fuentes confiables
Es muy interesante solo descargar aplicaciones desde los sitios oficiales de cada tipo de aparato.
- App Store (iPhone/iPad)
- Google Play (Android)
- App World, ( BlackBerry
Descarga solo lo necesario
Bajar aplicaciones innecesarias ralentiza el dispositivo y aumenta el riesgo de que una de las aplicaciones tenga una vulnerabilidad, que facilite a un atacante controlar el dispositivo.
Protección antivirus
Descargar un antivirus en el dispositivo móvil.
Actualizar el software
Si tu teléfono te indica que hay alguna actualización disponible, instálala.
Si mantienes el sistema actualizado se evitan posibles problemas por aplicaciones vulnerables, o se corrigen fallos de seguridad.
Evitar las WiFi públicas
Las redes públicas disponibles en hoteles, cafeterías, aeropuertos, espacios públicos pueden suponer un riesgo.
Por lo tanto, si usas una Wifi pública no accedas a servicios que te requieran colocar tu contraseña, bancos o a documentos confidenciales.
Otras recomendaciones
Algunas otras recomendaciones pueden ser:
Desactivar comunicaciones inalámbricas
Desactiva las redes inalámbricas como, WIFI, Bluetooth, o infrarrojos.
No almacenes información sensible
Si accedes a información crítica desde un móvil, mejor hacerlo Utilizando servicios en la nube
Has tenido alguna mala experiencia con tu móvil?… espero tus comentarios, tu experiencia y si tienes otros consejos compártelos con todas.