4 motivos por los que las mujeres debemos tomar Kiwis

4-motivos-por-los-que-las-mujeres-debemos-tomar-kiwis

El kiwi es una de las frutas más completa que existe. Los beneficios del kiwi para nuestro organismo son enormes.

Hoy hablamos del Kiwi y los 4 motivos por los que las mujeres debemos tomar Kiwis

He elegido hablarte del Kiwi porque es una de mis frutas favoritas. Desde hace unos años decidí incorporar en mi dieta diaria 2 ó 3 kiwis y los efectos que he notado en mi organismo han sido muy positivos.

Mi tránsito intestinal nunca fue muy bueno, paso muchas horas sentada delante de un ordenador y siempre he sufrido estreñimiento. Y si en algo me ha ayudado y mucho la ingesta diaria de Kiwis, es a regularlo, de manera natural.

_xmp5828

El kiwi Zespri se sitúa a la cabeza de todas las clasificaciones en valor nutritivo en comparación con el resto de frutas.

Es una de las frutas con mayor valor nutritivo que hay en el mercado, con un alto contenido en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. El kiwi Zespri también supone una alternativa saludable y deliciosa para completar tu dieta diaria.

Son muchos los beneficios del Kiwi pero, si nos centramos en los que producen efectos más beneficios en el organismo de las mujeres, destacamos estos cuatro:

4 beneficios del Kiwi para tu organismo

  • El Kiwi es una poderosa Fuente de Vitamina C 

El kiwi es una de las frutas que contienen mayor nivel de Vitamina C entre sus componentes. Incluso, contienen más Vitamina C que los limones y las naranjas.

La vitamina C actúa en el sistema óseo y fortalece la dentadura. Además, ayuda a que el estómago absorba el hierro y produce efectos beneficiosos sobre la piel.

_xmp5642

¿Qué beneficios tiene la vitamina C para las mujeres?

  • La Vitamina C tienen un alto poder antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres, por lo que nos ayuda a evitar el envejecimiento prematuro.
  • Favorece la formación de colágeno. El efecto visual es que suaviza de las arrugas y líneas de expresión.
  • Ayuda al sistema inmunológicoy también ayuda a mantener y defender la salud de nuestra piel frente a las agresiones externas.
  • Protege del daño solar. Por un lado previene las quemaduras solares y, por otro, reduce los daños provocados por el sol en nuestra piel a posteriori.

 

  1. El Kiwi contribuye a que el cuerpo absorba la glucosa

El índice glucémico (IG) clasifica los alimentos en función de cómo afectan a los niveles de azúcar (glucosa) en sangre. Los alimentos con un IG bajo (55 o menos) se digieren, absorben y metabolizan más despacio, y reducen y retrasan la cantidad de glucosa que llega a la sangre.

Al tener un IG bajo (39 en el caso de Zespri Green y 38 en el de Zespri SunGold), el kiwi contribuye a que el cuerpo absorba la glucosa a un ritmo menor y la libere lentamente al flujo sanguíneo.

green

 

  1. El Kiwi ayuda contra el Estreñimiento

Al igual que muchas otras frutas, el Kiwi ayuda a las personas que presentan problemas de estreñimiento y sequedad de vientre, debido a su contenido en fibra soluble.

El estreñimiento es un problema gastrointestinal común, especialmente entre las mujeres jóvenes y las personas de más de 65 años. El consumo de frutas como el Kiwi puede reducir y prevenir el problema del estreñimiento.

Quizás el mejor momento del día para tomar kiwis es el desayuno aunque también se indica que, su ingesta tras la cena pueda regular tu tránsito intestinal. Prueba en diferentes momentos del día y elige aquel que te resulte más beneficioso.

  1. Y además reduce el estrés

Estarás de acuerdo conmigo. Bendito Kiwi si nos ayuda contra el estrés, que padecemos y mucho…. Su concentración de Vitamina C vuelve a ser el mejor aliado contra el estrés y el nerviosismo.

Como has visto son muchas las cualidades y beneficos de una de las frutas más completas que existe, el Kiwi, sin embargo hay datos curiosos sobre esta extraordinaria fruta que no sé si conoces y quiero hoy compartir contigo.

¿De dónde es originaria la planta del Kiwi?

Su nombre científico es Actinidia Deliciosa y es originaria de las laderas del Himalaya, en el sur de China.

greenv9

Fue introducida primero en Inglaterra en 1900 y unos años más tarde en Nueva Zelanda como planta ornamental. Poco a poco, esta fruta fue ganando prestigio entre los neozelandeses hasta convertirse en uno de los alimentos más apreciados del país.

¿Cuál es el origen de su nombre?

En la década de 1930, la planta del Kiwi empezó a cultivarse en Nueva Zelanda hasta convertirse en uno de los frutos más apreciados. Por este motivo, en 1959 se decidió bautizarlo con el nombre de Kiwi, debido a su semejanza con el cuerpo de un ave no voladora llamada así y que figura en el emblema nacional de Nueva Zelanda.

 

¿Cuándo es temporada de Kiwi?

Podemos decir que el Kiwi se encuentra todo el año en el mercado, ya que en cada país productor la época de cosecha es diferente.

La mayoría de los Kiwis se cultivan en Italia, Nueva Zelanda y Chile. En España es creciente el cultivo de Kiwi, con una calidad excelente determinada por la variedad de climas que conviven en la Península Ibérica.

Durante los meses comprendidos entre finales de mayo y principios de Noviembre se comercializa el Kiwi de Nueva Zelanda, mientras que las variedades de los países mediterráneos, Chile, California, España y Australia se consumen el resto del año.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar Kiwis?

zespri_gr_c_0307

  • Es importante elegir ejemplares intactos y sin manchas.
  • Se deben descartar los Kiwis blandos o dañados pues tendrán menos sabor.
  • El tamaño no influye en la calidad del fruto.

Una alimentación sana y equilibrada siempre es importante pero a partir de los 40 años y en el caso de las mujeres es esencial aumentar el consumo de frutas, especialmente las cítricas como el #kiwi o la naranja, que tienen un ligero efecto laxante.

En el caso del Kiwi además de su alto contenido en Vitamina C (Un kiwi Zespri Green te aporta 85,1 mg de vitamina C por cada 100 g de fruta, mientras que la variedad Zespri SunGold contiene 161,3 mg.) y de agua, tiene 2 componentes claves que limpian, depuran y ayudan a la combustión de las grasas, concretamente, las enzimas digestivas, la fibra dietética.

 

En resumen el Kiwi, cuida tu piel, te ayuda en el control de peso y regula tu tránsito intestinal.

Mayte Pinto fundadora del Blog The Damas

¡Se puede pedir más! 

 

1 Comentario

Dejar respuesta